Antes de nada, ¡Feliz Año Nuevo! ¿Cuáles son tus propósitos para el 2016? Los míos están claros: empezar a fumar y dejarlo después, ponerme en forma y llevar este blog a cotas de éxito nunca antes vista. Y para empezar con este último propósito que mejor que un post sobre SEO en 2016.
Porque está claro que en un sector como el del posicionamiento las cosas cambian constantemente, a veces más rápido de lo que nos gustaría. Y si en el 2015 tuvimos acontecimientos tan importantes como el Mobilegeddon, ¿Quién sabe qué pasará en 2016?
Tendencias de SEO en 2016
La superconsultora de SEO, Moz Inc. presentó hace unos meses su estudio sobre el futuro del SEO. Según dicho estudio, los factores más importantes del SEO en 2016 serían la usabilidad móvil y los datos de uso de la web. Con los datos de uso, Moz se refiere a parámetros como el tiempo de permanencia, la legibilidad o el diseño.
Si no has oído a hablar de las siglas AMP ya puedes irte acostumbrando, porque empezarás a verlas por todas partes. AMP significa Accelerated Mobile Pages, y se trata de un estándar abierto para que las páginas web carguen rápidamente en los dispositivos móviles.
Los expertos coinciden en que las búsquedas desde móviles superarán a las de escritorio. Como verás, casi todo lo que he dicho sobre el futuro del SEO hasta ahora involucra a los móviles, así que sin duda el SEO móvil debería ser uno de tus grandes frentes.
Pero no podemos olvidarnos de otras cosas, porque justo cuando las consultas a Google se hacían cada vez más semánticas (usan un lenguaje más natural como dónde comer sopa pequinesa en Madrid en vez de sopa pequinesa Madrid), llegan las nuevas tecnologías y le dan una vuelta de tuerca a Google con la búsqueda por voz. Sin duda algo que afectará, y mucho, al modo en que buscamos en internet.
Las redes sociales seguirán aumentando en importancia, y en Google cada vez verás más resultados procedentes de sitios como Facebook o Twitter.
Por otro lado, Moz también avisa de algunos otros parámetros SEO que perderán importancia. Es el caso de los enlaces de pago y la importancia de los anchor texts.
Aún no sabemos cómo será el SEO en 2016, aunque tenemos algunas ideas de por dónde pueden ir los tiros. Lo que es seguro es que, pase lo que pase, en nuestra agencia SEO sabremos cómo afrontarlo.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.