Contenidos
Continuando con el tema que inicié en el último post (que puedes ver en Cambios de dominio, redireccionamientos 301 y consecuencias en el SEO), sobre las consecuencias SEO que puede haber en un cambio de web, hoy voy a hablar sobre las consecuencias en el SEO del rediseño de una web.
Bueno, antes de nada una pequeña aclaración. A colación de mi anterior artículo sobre el uso de los redireccionamientos 301 alguno me ha preguntado si no se podría usar un 301 para redirigir tráfico desde cualquier otra web. Ósea, por ejemplo, que yo pudiera hacer un 301 para que todas las urls de la Wikipedia apuntasen a este blog (lo cual me haría increíblemente rico y famoso). La respuesta es no, lamentablemente un webmaster solo puede redirigir páginas cuyo dominio sea de su propiedad.
Siguiendo con el tema del cambio de webs el otro día dije que el proceso análogo a un cambio de dominio es una mudanza. Pues siguiendo el símil, un rediseño o actualización web vendría a ser una reforma.
Si nos referimos a un rediseño del sitio o una actualización de su contenido no debería haber ninguna pérdida en cuanto a posicionamiento SEO. Es más, es bastante frecuente que las webs cambien con el tiempo; se supone que si alguien rediseña su web es por hacerla más atractiva para el usuario, y si reescribe o añade contenido es para enriquecerla, por lo que cualquier cambio en ese sentido debería ser para bien y es bastante normal que las webs cambien con el tiempo. Además, hay que tener en cuenta que cualquier cambio demuestra que la web está viva, algo que Google valora muy positivamente. Pero…
Aquí viene el problema, no hay pérdida de posicionamiento siempre y cuando se mantengan las url actuales. Si cambiamos la url de alguna de las pestañas del interior de nuestra web y está tenía algún enlace importante, Google dejará de dar validez a ese link y eso empeorará el posicionamiento de nuestro dominio.
De cualquier modo un rediseño de la web puede ser un buen momento para cambiar las urls y optimizarlas a efectos de SEO. Por ejemplo cambiar https://tratamientoyenfermedades.com/por-que-nos-bronceamos por https://tratamientoyenfermedades.com/bronceado-por-que-nos-ponemos-morenos/ Nuevamente el redireccionamiento 301 es el que nos permite «redirigir» las urls antiguas a las nuevas páginas creadas. Es algo que hay que hacer con bastante cuidado ya que siempre se pierde algo de posicionamiento por el camino.
Por lo demás no hay problemas, se puede seguir haciendo SEO a la página principal para que aumente la autoridad del dominio y así todas las pestañas que vayamos creando ganen en posicionamiento. Una vez finalizada podremos darle un impulso a las pestañas que más nos interesen pero la parte importante del trabajo ya estará hecha.
Os deSEO un buen día,
William Penguin.
La herramienta Ubersuggest combina palabras claves o “long tail” para la realización de campañas SEO o SEM. Las empresas...
La reputación online SEO es un trabajo de posicionamiento especial. La reputación online es importante,...
Muchas empresas trabajan con especialistas SEO en plantilla, personas especializadas en posicionamiento capaces de optimizar la web...
El concepto de squeeze page es relativamente nuevo en SEO, sin embargo, ya son muchas las webs...
No estoy de acuerdo con el comentarista. Me parece que Google no ve igual las paginas que cambian radicalmente la estructura de sus metadatos. Lo mejor, según mi humilde opinión, es hacer una página nueva, con nuevas urls, para los keywords que deseamos incluir. Porque si obtuvimos un posicionamiento relativo y cambiamos radicalmente la estructura de las urls y los metadatos, google lo puede interpretar como una página nueva y sepultarnos en el fondo, fondo. Además el link-building no nos servirá tampoco porque los anchors texto no poseen los keywords nuevos. En fin, me parece que lo mejor es hacer páginas nuevas y empezar de cero.
Camilo
Hola Camilo,
Los cambios son buenos porque Google ve que la página está «viva» y se actualiza. Malo sería si el cambio implicase un cambio radical de temática (por ejemplo, si ne vez de sobre coches empieza a hablar sobre comida).En mi opinión es mejor cambiar la estructura de una web que crear una nueva desde cero perdiendo todo lo conseguido hasta ahora.
Un saludo,
Una duda, cuando haces una redireccion 301 de las antiguas URLs a las nuevas, en que momento eliminas las antiguas y dejas sólo las nuevas? imagino que pasado un periodo, esas viejas páginas habrá que borrarlas no?
¿Y si uso el dominio de una web que está bien posicionada para dar de alta una landing page? El producto que se vende es el mismo sólo que el contenido cambiaría por completo y las URLs como bien sabes también.
Hola, Sandra,
Puede funcionar bien si el nuevo contenido habla de lo mismo que el antiguo
Si realizo una web con estructura de urls nuevas, que pasa con las antiguas? dónde se quedan? que se hace en estos casos? La indexación anterior que es buena se pierde? aquneu las urls sean malas o antiguas?
salen como resultado? si la gente hace click que pasa? donde te llev asi en realidad ese link ya lo cambiaste?
saludos y gracias por el articulo
Hola, Felipe, tienes que redirigir las antiguas a las nuevas si no quieres perder todo el posicionamiento que tenías.
mi problema es que,despues de renovar la web , cuando la abro desde el movil, solo en chrome,me aparece con la extension » /phone «, y está en blanco..creo que es una extenion antigua,pero solo me ocurre en chrome, y no sé como eliminarla del buscador.
La tengo » Disallow» en mi robots.txt, y he solicitado su eliminacion de las busquedas,pero nada…alguna ayuda?. Puedes comprobarlo entrando en www.othar.es , suele ser el primer resultado, pero al clickar, arriba,aparece la dichosa extensión..Gracias por éste buen post
A nosotros no nos ocurre nada anómalo al abrir tu web en móvil con Chrome.
Otra cosa que queria decir…por supuesto, quitando la extensión de la busqueda manualmente, funciona perfectamente
Y en el caso de realizar un rediseño completo: nuevo dominio, server, urls, contenido y diseño.
¿Qué haríamos?Todos los casos que veo mantienen el dominio o las urls 🙁
En mi caso lo único que se conserva es la temática.
Gracias y un saludo
Hola, JaPPer, si quieres llámanos al 91 005 21 34 y a ver si te podemos echar una mano.
Hola, mi página www.tectronika.com la tengo desde hace 10 años y está posicionada en algunas palabras clave. Pero acabao de hacer una nueva que es www.tectronika.mx y por lo que entiendo debo de redirigir mi dominio www.tectronika.com a www.tectronika.mx. Esto es correcto?
Sí, aunque depende de cómo sea tu negocio. Si vendes en todo el mundo es mejor que sigas manteniendo el .com como dominio principal.
Hola,
Tengo una web de viajes con unas 2500 visitas diarias, la tengo alojada en blogger y con dominio propio.
Pensaba llevarla a WordPress y cambiar las URLs eliminando la fecha y escogiendo mejor las palabras claves.
Por otra parte como se que el cambio es grande estoy enriqueciendo casi todos los post con mas fotos y mas contenido .-
¿Te parece correcto el cambio porque a futuro las urls sin fecha me iran mejor, pero perdere muchas de estas visitas actuales?
Saludos !
Sin duda una url optimizada es muy importante, pero no te olvides de hacer las correspondientes redirecciones.
Hola buenas tardes estuve viendo tu post y tengo una duda, en mi web, quiero cambiar todos los posts por ejemplo markdebrand.com/post a markdebrand.com/blog/post. Esto es para que la arana de Google categorice mi contenido. Crees que sea buena idea? De hacerlo solo seria redireccionando todas las paginas de markdebrand.com/post a markdebrand.com/blog/post. Un saludo.
No me parece muy buena idea, ya sabes que Google muestra unos 70 caracteres en la url, y al añadir la palabra blog/ ya estás quitando cinco que te vendrían muy bien para añadir keywords.
Hola, mi pregunta sería, si tengo una /página.php y la cambio a /pagina
¿igual pierdo mi posicionamiento?. Hay alguna manera que si solo elimino la extensión esto no me arruine el trabajo de años. Gracias!
Hola, Andrea, si haces una buena redirección no tienes porque perder apenas posicionamiento.
Hola, tengo una pregunta estoy rediseñando mi pág., no solo quiero cambiar la pag también quiero cambiar el proveedor del servicio, en este momento estoy con Bigblackbag y voy a cambiar con Wix. Estoy muy preocupada por mi SEO ya que hemos logrado el milagro de tener la primera posición en las búsquedas organicas (algo que no puedo perder) aunque mi URL principal será el mismo y el contenido será similar, los link internos tendrán una navegación diferente.
Que debo hacer para mantener mi posicionamiento.
Hola, Marisol, francamente, es un poco complicado responderte por aquí ya que tendría que extenderme y además depende un poco de tu caso particular. Te recomiendo que nos llames al teléfono +(34) 91 005 21 34 y podremos asesorarte.
Hola, tengo una duda.. tengo mi pagina en un wordpress, y quiero cambiar la estructura, es decir cambiar las pestañas donde incluiré las paginas que tengo ahora. Quiero tener un menú mas sencillo y minimalista… y crearé nuevas páginas y modificaré los nombres…
Perderé el seo que tengo ganado?
Cualquier cambio de ese tipo influye negativamente en el SEO, pero si lo haces bien puedes minimizar las perdidas. Si necesitas ayuda, llámanos.
Espero que alguien me pueda ayudar.
Tengo una pagina en wordpress, hice transferencia de dominio, desde bluehost a godaddy, pero no voy a mantener la página antigua, ya cree una nueva, pero que mantiene el mismo nombre las urls, afectará eso mi SEO?
Hola, Cristian,
Si tienes dos páginas con el mismo contenido tendrás problemas de contenido duplicado que impedirán que tu nueva página se posicione. Si tu intención es deshacerte de la antigua y quedarte solo con la nueva lo mejor es que hagas una redirección para conservar el linkjuice en la medida de lo posible.
Hola , tengo mi pagina en cpanel , voy a trasladar el dominio a wp , ya elabore el contenido que basicamente es el mismo que el anterior solo que con plantillas mejores y pienso solo trasladar el dominio a la nueva estructura y conservar las url , y si acaso crear 2 paginas nuevas adicionales que no existen en la anterior. Me afectara algo el SEO , tengo que hacer alguna redireccion? Esta es la temporal , local que en donde estoy trabajando el nuevo formato:72.48d.myftpupload.com y la actual es www.sinfronterascargo.com
Hola, Ana,
Es necesario que hagas una re-dirección desde el antiguo dominio al nuevo, sino perderías todo el trabajo de posicionamiento hecho hasta ahora.
Un saludo y suerte.
Tenia una pagina anteriormente muy bien posicionada organicamente por 10 años, la persona que me hizo la nueva pagina, puso la nueva sin poner los links antiguos, la pagina estuvo una semana asi, no me dedico a esto y andaba viajando, cuando me di cuenta no aparecia en ningun lado, le ordene a esta persona que pusiera la anterior con los links anteriores originales y sigo sin aparecer, hay manera de poder remediar esto?? Me comentan que despues de tres dias si google no reconoce tus ligas las eliminas y tienes que empezar de cero??
Buenos días, Omar,
Tendríamos que estudiar tu caso. Puedes llamarnos al +(34) 91 005 21 34 y veremos qué se puede hacer.
Saludos