Facebook se ha convertido en un punto clave en la estrategia Social Media de una empresa, pero también para la estrategia SEO. ¿Cómo es posible? Bueno, Google cada vez da más relevancia a la popularidad en redes sociales como un medio para saber la autoridad de una web (más o menos como hace con los backlinks). De modo que ya se habla de Social Media Optimization o SMO (descubre qué es SMO). En este post quiero darte las claves más importantes del posicionamiento SEO para Facebook.
Posicionamiento SEO para Facebook
El primer paso del posicionamiento en Facebook es elegir el nombre correcto para la página de Facebook. Tu primer impulso puede ser llenarlo de palabras clave, pero eso en Facebook es un gran error. Por ejemplo, si el título de la página aparece demasiado spam, los fans serán menos propensos a compartir con sus amigos en su perfil y más propensos a ocultar sus actualizaciones de su News Feed.
La intención de Facebook para páginas es que auténticamente representan empresas, marcas, o celebridades, así que lo mejor es utilizar el nombre real de tu negocio como el nombre de la página.
Otra cosa es si hablamos de la url o nombre de usuario. Allí sí podrías incluir las keywords de tu negocio para mejorar el posicionamiento de la página.
Otros sitios dónde incluir palabras claves es la descripción y la pestaña de información de la fan page. La pestaña de información es también el mejor lugar para colocar enlaces hacía tus webs. Recuerda que cuánta más información des, mejor, así que rellena todos los campos y categoriza tu página correctamente.
Las actualizaciones de estado ofrecen una poderosa manera de colocar enlaces directos cerca de la parte superior de la estructura CSS de la página. La publicación de contenidos de calidad procedentes de tu web es una forma poderosa de impulsar tanto la página de Facebook como la web.
Casi no hace falta decirlo, pero es importante compartir contenidos interesante en tu página de Facebook, y siempre utilizar todos los campos descriptivos disponibles en cada tipo de contenido compartido. Por ejemplo, al publicar fotos, pon las descripciones prolijas y palabras clave de alta densidad. Al publicar eventos, tómate un minuto extra para incluir texto y palabras clave en el campo de descripción.
¿Quieres mejorar el posicionamiento SEO en Facebook? Nosotros somos agencia de SEO, pero también empresa de community manager, así que tenemos lo mejor de ambos mundos. Consigue una estrategia integral para tu negocio.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.