Si eres nuevo en el mundo del SEO y quieres dedicarte a ello de forma profesional, una de las preguntas que te harás antes o después (supongo que antes) es cómo cobrar por tus servicios. Podemos reducir la pregunta a las dos opciones que ofrezco en el título: ¿SEO por resultados o posicionamiento por horas?

Voy a explicarte las diferencias, para que elijas lo que más te convenga. Eso sí, te recomiendo evitar el llamado SEO barato.

SEO por resultados vs SEO por horas

En qué consiste el SEO por resultados

En esta modalidad el consultor cobra por resultados. Las modalidades más comunes que pueden encontrarse en internet son:

  • Pagar mensualmente porque una o varias páginas aparezcan en los primeros puestos de Google (puede ofrecer aparecer en la primera página o en el primer puesto)
  • Pagar mensualmente por posicionarse por una o varias keywords de interés.

¿Y qué pasa si no se consiguen los resultados? Pues el cliente no paga. Así de sencillo. Sin duda una apuesta arriesgada.

En qué consiste el SEO por horas

En esta modalidad de pago se cobra una tarifa mensual. El consultor decide cuál en función de las horas que dedique al cliente. Por ejemplo, puedes decidir que tu hora de servicios como consultor SEO vale 10 euros, y hacer las cuentas a partir de ahí.

SEO por resultados o SEO por horas ¿Cuál es la mejor opción?

El SEO por resultados es una forma efectista de anunciar tus servicios, aunque en un sector como el SEO puedes pillarte los dedos. Imagínate que cobras al cliente por estar en el primer puesto y justo el día que tienes que pagar has retrocedido al segundo por azares del algoritmo. Ese mes ya no cobras. En mi opinión este método puede dar lugar a todo tipo de engaños y malentendidos (en un sentido y el otro, ojo).

En cuanto al SEO por horas, es más justo, pero es difícil medir escrupulosamente cuantas horas se le dedica al SEO. En mi opinión, la mejor forma de no pillarse los dedos es cobrar una tarifa mensual (en base a las horas que trabajas o las acciones que realizas) y llevar un registro de todo lo que haces para poder enviárselo al cliente en caso de necesidad. Al fin y al cabo, si hay trabajo, los resultados vendrán.

Si te interesa el tema, te recomiendo este otro post donde hablo sobre cómo se hace un presupuesto de posicionamiento seo.

Y tú, ¿qué crees que es mejor, cobrar el SEO por resultados o por horas? El debate está en los comentarios.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.