Nadie nace sabiendo, y si alguien te ha dicho que tienes que hacer SEO en tu web y no tienes ni idea de a qué se refiere, aquí voy a darte unas rápidas nociones sobre posicionamiento web empezando por qué es SEO y siguiendo por otras cuestiones básicas.

SEO, ¿qué es?

SEO son las siglas de Search Engine Optimization, en cristiano, Optimización en Motores de Búsqueda. El SEO hace referencia al conjunto de técnicas que se utilizan para que una web escale posiciones en los rankings de los buscadores. O por decirlo de la forma más simplificada que se me ocurre, el SEO es la ciencia para aparecer el primero en Google.

Otras preguntas frecuentes sobre SEO

¿Qué son las keywords?

Las keywords o palabras clave son las consultas de búsquedas que hacen los internautas en Google. Una keyword no tiene por qué ser una única palabra, sino que de forma habitual se trata de una cadena de términos. Por ejemplo, “pisos baratos en madrid”, “zapatillas deportivas en rebajas” o “restaurante italiano en Segovia” son keywords, es decir, búsquedas que se hacen en Google.

¿Cómo funciona el SEO?

El SEO trabaja haciendo más fácil para los motores de búsqueda encuentren tu sitio web, y lo reconozcan como relevante para las keywords por las que te quieres posicionar. Así que antes de nada tienes que elegir las palabras clave por las que te quieres posicionar y eso depende de tu nicho de mercado y de cuales sean las palabras clave más “jugosas” dentro de ese nicho (por más jugosas me refiero a aquellas que tienen muchas búsquedas y poca competencia).

Si quieres saber más sobre el SEO te recomiendo que te des un paseo por la categoría Posicionamiento SEO de nuestro blog, donde encontrarás un montón de artículos interesantes (espero) sobre cómo hacer un buen SEO.

También he oído hablar de algo llamado SEM, ¿qué es?

SEM significa Search Engine Marketing. Básicamente consiste en anunciarse en Google; es decir, pagas a Google para aparecer en los resultados patrocinados de su buscador. Eso significa que invirtiendo el suficiente dinero puedes garantizarte aparecer en primera página. El SEM se diferencia del SEO en que el último se considera posicionamiento natural pues te posicionas en función de la calidad de los contenidos y no de la inversión en publicidad.

Ahora ya sabes qué es SEO, así que si tienes una web te recomendamos que empieces a trabajarlo. Ahora cuentas con un potente aliado, porque en  yoSEO Marketing te ayudamos a conseguir tus objetivos en Internet.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.