Te habrás preguntado más de una vez porque algunas direcciones web de internet acaban en .com, otras en .es, algunas en .org… No es capricho, cada una de las terminaciones establece el tipo de dominio web, lo que nos da información sobre la web. Por ejemplo, .es nos dice que se trata de una web española.
Cada web tiene una dirección IP (de Internet Protocol) que identifica la dirección en la que se encuentra alojada. Una dirección IP tiene este aspecto XXX.XX.XX.XXX, dónde cada x es un número. Podríamos localizar cualquier web poniendo su dirección IP, pero sería bastante engorroso para la gente tener que recordar una serie de números; así que a cada web se le asigna un alias, su nombre de dominio, que es mucho más fácil de recordar. De este modo, localizamos una web por su nombre de dominio, (ej. www.yoseomarketing.com) y no por su IP. Dicho esto, existen dos tipos de dominios web en Internet:
Tipos de dominios web en la Red
Dominios genéricos
Hacen referencia al sector de actividad o a la función de la web. De este modo tenemos los siguientes dominios genéricos:
- .com Sitios web de organizaciones comerciales
- .edu. Sitios web de instituciones educativas
- .gov. Sitios web de instituciones gubernamentales
- .net. Sitios web relacionados con tecnologías de redes, como proveedores de servicios de Internet y otras empresas de infraestructura
- .info. Sitios web de proveedores de servicios de información
- .biz. Sitios web de negocios
- .pro. Sitios web profesionales
- .int. Sitios web de organizaciones internacionales
- .mil. Sitios web de grupos militares
- .org. Sitios web de organizaciones sin ánimo de lucro
- .arts. Sitios web de organizaciones culturales
- .firm. Sitios web de negocios o empresas (firmas)
- .nom. Nomenclaturas personas
El que he puesto es el uso previsto para cada tipo de dominio, lo que no quita que luego cada uno pueda escoger para su web el que más le guste. Eso sí, con algunas restricciones; por ejemplo, no puedes usar .gov si no eres una institución gubernamental.
Dominios geográficos o territoriales
Son dominios que hacen referencia al país o territorio de la web. Así tenemos el clásico .es para web españolas, el moderno .eu, si te sientes más europeo, y luego el del resto de países: fr, uk, it…
Los dominios territoriales pueden complementar a los genéricos, por eso encontramos direcciones web que terminan en .com.es
Nuevos dominios
Dada la increíble proliferación de webs en el ciberespacio las autoridades de internet decidieron dar vía libre a una nueva y enorme lista de dominios, esta vez dirigidos a actividades específicas. Por ejemplo, está .museum (para museos) o .aero (para servicios aéreos). Si quieres conocer un listado completo puedes visitar nuestro post sobre nuevos dominios.
Como ves hay donde elegir, en la variedad está el gusto, aunque en la práctica lo más habitual en España siguen siendo los .com y los .es. Quien sabe durante cuánto tiempo más.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.