Abrir una tienda online puede ser la mejor forma para mejorar las ventas de tu negocio pero triunfar en Internet no es fácil, así que si quieres saber cómo vender productos online no te pierdas estos 5 consejos de auténtico profesional.

Consejos para vender productos online

#1 Encuentra a tu target

Este en realidad es un paso previo. Antes de vender algo siempre tienes que tener claro a quien se lo vas a vender, lo que los expertos de marketing llaman tu target. Identificado el público objetivo sabrás dónde encontrarle. ¿Vendes videojuegos? Mira en las redes sociales donde se mueven los millenials. ¿Lo tuyo son los pañales? Hay un montón de foros sobre maternidad.

En cualquier caso vendiendo en Internet es obligado hacer una investigación de palabras clave.

#2 Busca un buen nombre

No importa lo bien diseñada que esté tu tienda online. Si la gente tiene dificultades para recordar su nombre tendrás problemas para hacerte un hueco en la mente del consumidor. Encuentra la URL más breve y memorable posible. A veces es más fácil decirlo que hacerlo pero merece la pena dedicarle unos días a pensar en ello.

#3 Elige un sistema de pago fiable

Cuando los pasos en la compra se alargan o la web parece insegura los usuarios la abandonan por decenas. Una pasarela de pago electrónica debe adaptarse a tus necesidades (y presupuesto) y también ser cómodo para sus clientes. Si prefiere no tener que configurar la infraestructura para aceptar tarjetas de crédito (y está seguro de que sus clientes estarán de acuerdo con esto), puede usar un tercero como PayPal para procesar los pagos.

Por otro lado, un certificado SSL es la clave para proteger la información de pago de sus clientes y para evitar que su sitio sea atacado por ciberataques.

#4 Plantea unirte a un partner

SI no tienes la infraestructura necesaria para vender por ti mismo es posible que quieras aliarte con una gran plataforma de ecommerce como Amazon o eBay. Es una buena forma de empezar desde cero y poner tus productos en un escaparate de enorme visibilidad. Esta opción no es gratuita, por supuesto, pero probablemente sume menos de lo que pagarás para configurar las cosas por ti mismo.

#5 Cuida el servicio al cliente

El servicio de atención al cliente de una tienda online debe ser tan esmerado como el de cualquier tienda de barrio. Porque en el caso de internet los clientes descontentos pueden ser un problema. Una crítica negativa en Google puede ser una mancha difícil de borrar.

Con estos 10 consejos en mente es más fácil que hagas un buen trabajo a la hora de rentabilizar tu tienda online. ¿A qué esperas para ponerlos en práctica?

Te deSEO un buen día,

William Penguin.