Seguro que alguna vez has querido meterte en una web por la que estuviste navegando ayer y no puedes hacerlo porque no recuerdas su dirección y no se te ocurrió meterla en favoritos. En ese tipo de situaciones es muy útil poder acceder al historial de tu navegador, así que en este post voy a enseñarte cómo ver el historial de Google Chrome ordenado por fecha. Antes de nada, ten en cuenta que si navegas de incógnito tu historial no se guardará.

Cómo ver el historial de Google Chrome

En Internet siempre hay varias formas de hacer las cosas. En este caso yo conozco al menos dos: la convencional y la pro. En ambos casos el resultado es el mismo, pero la segunda forma es más rápida.  Vamos primero con la convencional:

Método #1

  1. Ve al menú de opciones de Chrome. Son tres puntos verticales que aparecen en la esquina derecha de la barra del navegador, justo debajo del botón de cerrar la ventana.
  2. Selecciona Historial y luego nuevamente Historial

Verás algo así:

historial de chrome

Como ves el historial se separa en días y se ordena del más reciente al más antiguo. Ahí puedes ver todas las webs en las que te has metido desde que el navegador almacena el historial (que si nunca has eliminado tu historial de Google, será desde siempre).

Si haces clic sobre cualquier web del historial se abrirá en una pestaña contigua y entonces podrás añadirla a tus marcadores si la quieres tener siempre a mano.

También puedes eliminar algún registro que no quieres que aparezca (tú sabrás por qué) seleccionándolo y dándole a eliminar.  E incluso eliminar los últimos días o todo el historial, seleccionando la opción de Borrar datos de navegación que aparece en la columna de la izquierda.

#Método 2

Bien, ahora vamos con la forma pro para acceder a tu historial de Chrome rápidamente. En este caso solo tienes que abrir el navegar y presionar Ctrl + H. La pestaña con el historial se abrirá automáticamente y te habrás ahorrado un par de clics. También puedes acceder a ella escribiendo chrome://history/ en la barra del navegador. Son tres caminos para llegar al mismo sitio, así que tu eliges cual te parece mejor.

Bonus Track: Recupera tu última sesión de navegación

Para terminar, voy a enseñarte un truquito que al menos a mí me sirve de bastante ayuda. En la configuración del navegador (chrome://settings/) encontrarás un apartado llamado Al abrir el navegador…

Ahí puedes seleccionar que quieres que pase cuando abras de nuevo el navegador:

  • Abrir una pestaña nueva
  • Abrir las páginas que estabas viendo al cerrarlo
  • Abrir una página específica o un conjunto de páginas

Como digo, muy útil si hay varias páginas que visitas todos los días (Google, Facebook…) o quieres continuar la navegación donde la dejaste ayer. He estado hablando de Chrome, pero el resto de navegadores tiene opciones similares. Bueno, espero que estos trucos te hayan servido de ayuda; si quieres puedes ver más trucos de Google. Como siempre, cualquier duda la responderé en los comentarios.

Te deSEO un buen día.

William Penguin