Bien sabemos que en pleno siglo XXI llamar la atención de los consumidores es cada vez más complicado. A la sobrepoblación de marcas que quieren promocionarse se une un hartazgo creciente por la publicidad (los bloqueadores de anuncios son un buen ejemplo de ello). Ante este panorama los expertos en marketing tienen que exprimirse la cabeza e inventar cosas como el ambient marketing.

Ambient marketing: Definición

Ambient marketing o marketing ambiental es un tipo de publicidad que utiliza elementos del entorno que crean mensajes que captan la atención del consumidor. Este tipo de publicidad se puede encontrar en todas partes, desde secadores de manos en baños públicos hasta paradas de autobús. Además, en muchos casos el consumidor puede interactuar con el anuncio, lo que los diferencia de la publicidad tradicional.

Por tanto, el marketing ambiental se trata de poner algún elemento en completamente imprevisto en el ambiente. Piensa encontrarte un paquete gigante de cereales en el metro, o que te adelante un coche con forma de tiburón de camino al trabajo. Por muy distraído que fueras pensando en tus cosas seguro que no podrías evitar echar una miradita.

El ambient marketing se parece mucho al street marketing de hecho mucha gente los confunde. Sin embargo, lo más acertado es decir que el ambient marketing es un tipo de Street marketing.

Ambient marketing: ejemplos

Para entender mejor en qué consiste esto del ambient marketing nada mejor que ver un ejemplo. Aquí la curiosa campaña de ambient marketing que hicieron los  chicos de Pepsi en una parada de autobuses.

¿Impactante, verdad?

Pues aquí tienes más ejemplos recolectados por un usuario de YouTube

Como ves todas estas acciones son carne de video viral, lo que significa un montón de publicidad gratis. Por lo que el coste de la instalación es rentabilizado con el impacto publicitario.

Aquí en España tuvimos un buen ejemplo hace no mucho con las estatuas de Harry Potter distribuidas por Madrid para promocionar la exposición en Ifema.

Pero cuidado, si eres una marca y estás pensando en hacer alguna de estas acciones, primero contacta con el Ayuntamiento. Cualquier cosa que hagas en la calle sin el visto bueno de las autoridades podría ser ilegal.

¿Te has topado con alguna de estas campañas de marketing ambiental? ¿Qué te parece esta nueva forma de publicidad? Los comentarios están abiertos.

Te deSEO un buen día,

William Penguin