Si has empezado a interesarte por el SEO quizás te hayas tropezado con el término backlink. Incluso te habrán dicho que es importante conseguir un montón de backlinks para tu web. Pero ¿qué son los backlinks? Si no lo tienes claro, es mejor que sigas leyendo.
Qué son los backlinks
Los backlinks o enlaces entrantes son los enlaces que recibe tu página web desde otras páginas. Se suelen considerar backlinks a los enlaces que vienen desde páginas de otro dominio, mientras que si el enlace viene desde una página del mismo dominio hablamos de un intralink. El siguiente es un backlink a nuestra página de Facebook. ¿Ves? El enlace va desde este post a una página de otro dominio. Mientras que este a empresa de posicionamiento web es un intralink.
Por tanto, los backlinks son la vía para desplazarse desde una web a otra. De hecho, ir de enlace en enlace es la forma que tiene Google bot para descubrir nuevas páginas que indexar en el motor de búsqueda.
Un backlink tiene dos partes básicas: el enlace y el anchor text. El anchor text es el texto ancla, o sea, la frase o palabra en la que se pone el enlace y donde hay que hacer clic. Por ejemplo, en el backlink del párrafo anterior Google bot es el anchor text y www.yoseomarketing.com/blog/googlebot-rastreador-web-google el enlace.
Tipos de links en SEO: follow y no follow
En SEO diferenciamos dos tipos de enlaces: follow y nofollow. Aunque ambos cumplen su cometido de enviarte a otra página, se diferencian en que mientras que los follow transmiten autoridad desde la página que pone el enlace, los nofollow no transmiten autoridad. Así pues, los enlaces backlinks follow influyen en el posicionamiento de tu web y los nofollow, no (al menos en teoría).
Conseguir backlinks follow es una de las tareas más importantes en el posicionamiento. Un proceso que se conoce como Linkbuilding.
¿Cómo saber si un link es follow o nofollow?
A raíz de lo último te preguntarás cómo saber si un enlace que apunta a tu web es follow o no follow. A simple vista no es posible, pero sí si inspeccionas el enlace con la herramienta inspeccionar de Google Chrome. Solo tienes que poner el puntero sobre el enlace, hacer clic con el botón derecho y después en Inspeccionar. Así accedes al código HTML del enlace. ¿Aparece la expresión rel=»nofollow»? Entonces es que el enlace es nofollow. Mala suerte.
¿Te has quedado con la copla? Pues me alegro, porque en el próximo post te explico cómo influyen los enlaces en el posicionamiento de tu web.
Te deSEO un buen día,
William Penguin