En el último post expliqué qué son los backlinks y que tipos de links existen. Como ya avancé, el número de backlinks que ha conseguido tu página es uno de los factores más influyentes en el posicionamiento. Te explico por qué backlinks y SEO.
La importancia de los backlinks en SEO
¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona Google? Bueno, en ese post que enlazo lo explico con detalle. Pero más bien me refiero a cómo sabe en qué orden tiene que colocar los resultados en el SERP.
En otras palabras. Si busco información sobre la gripe española en Google y tengo dos páginas hablando de ella con una extensión y densidad de palabras claves parecidas, ¿cuál de las dos aparecerá primero? Google también se hizo la misma pregunta cuándo echó a andar, y encontró una respuesta revolucionaria para la época: los backlinks.
Google usó el siguiente razonamiento: vale, si una página está recibiendo un montón de enlaces desde otras webs debe ser porque su contenido es bueno. Por tanto, merece estar más arriba en el SERP.
Como digo este enfoque era distinto del que usaban los buscadores más relevantes de la época y ayudó a que Google se pusiera a la cabeza en poco tiempo.
Por tanto la importancia de los backlinks en el SEO es que cuántos más tengas, mejor posicionado estarás. Bueno, esto es simplificar las cosas, porque en realidad no todos los backlinks son igual de útiles.
No todos los enlaces externos ayudan al SEO
Y aquí llegamos a la segunda parte de nuestra historia. En cuánto se supo que conseguir enlaces era tan importante para el SEO, los webmasters se lanzaron a conseguir backlinks como locos. Se registraron en un montón de foros, llenaron los comentarios de los blogs, atestaron los directorios…
Entre tú y yo, aquello era un sindios. Los más espabilados conseguían un montón de enlaces y su posicionamiento subía como la espuma sin merecerlo. Así que Google tuvo que poner coto y se sacó de la manga los enlaces follow y nofollow. Los follow pasan autoridad desde la página que los pone, y por tanto contribuyen positivamente al posicionamiento. Los nofollow no pasan autoridad y su contribución al posicionamiento es mínima (aunque muchos sostienen que tienen cierta importancia).
En la actualidad, conseguir follows es complicado y la mayoría de los webmasters solo te pondrán uno si tu web vale la pena (que es el propósito original de enlazar algo). Cuánto más importante sea la web que te enlaza, más valioso es el enlace, y si encima el sitio es de tu temática, mejor.
Te deSEO un buen día,
William Penguin