En este post ya he hablado varias veces del mailing y de sus muchas posibilidades. En éste post quiero ahondar sobre el tema y mostrarte los resultados reales obtenidos en una de las campañas de mailing hecha para nuestros clientes.
Por si te lo estás preguntando, la plataforma de mailing que usamos actualmente es Mailchimp, una de las más conocidas. La verdad es que no he probado ninguna otra, pero no me ha hecho falta porque está funciona a las mil maravillas. Además, se trata de una herramienta fremium, que en su plan gratuito te permite enviar hasta 12.000 correos electrónicos al mes y tener hasta 2.000 suscriptores totales. Más que suficiente para una empresa pequeña.
Pero vamos ya con el caso real:
Caso real campaña de Mailing
Se trata de una campaña que hicimos para una cadena de belleza que acababa de abrir un nuevo local. El objetivo del mailing era promocionar unas jornadas de puertas abiertas para dar a conocer el establecimiento. El mailing incluía un enlace a un formulario donde la gente podía registrarse para acudir a la jornada y recibir un tratamiento de belleza gratuito.
Estas fueron las estadísticas de la campaña, que se envió a un total de 4039 suscriptores:
Vayamos punto por punto en las métricas más importantes:
- Succesful deliveries son los envíos exitosos. Es decir, los correos que llegaron a la bandeja de entradas. ¿Por qué no llegaron todos? Bueno, hay varia explicaciones. Los filtros antispam pueden impedir la llegada o tal vez la dirección de correo no esté operativa. (Lee este post para que tus campañas de correo lleguen a buen puerto).
- Total Opens son el número de veces que se abrió el mail.
- Total Clicks: en este caso es el número de personas que hizo clic para acceder al formulario de registro. Es decir, el número de conversiones.
- Clicks per unique opens: Es el porcentaje de clic en los mails abiertos.
Como ves el mailing es una carrera de obstáculos donde solo un pequeño porcentaje de los correos cumplen su misión. En este ejemplo, de los 4039 correos que se enviaron 3408 llegaron bien. 2644 personas abrieron el correo, y 82 se animaron a ir a la jornada de puertas abiertas.
A la vista de los datos, ¿la campaña fue un éxito o un fracaso? Quien vea el vaso medio vacio pensará que solo han funcionado 82 correos de los 4039 que se enviaron y quien lo vea medio lleno pensará que ha conseguido 82 nuevos clientes. Dado que el coste de una campaña de mailing es prácticamente nulo, yo creo que fue buen negocio.
Y no creas que el porcentaje de conversión es bajo, en cualquier mailing suele rondar esas cifras. El principal beneficio de esta técnica es un enorme alcance a coste mínimo, lo que al final lo hace rentable.
Y tú, ¿contemplas el mailing en tus estrategias de marketing online?
Te deSEO un buen día,
William Penguin