Ya lo he dicho más de una vez en este blog. Llevar a cabo una estrategia SEO long tail es una de las claves para posicionarte cuándo eres nuevo en internet. Si no sabes qué son las palabras clave de larga cola es mejor que antes de seguir leyendo eches un vistazo a este otro artículo.

¿Ya lo has leído? Bueno, resumiendo, la estrategia long tail consiste en posicionarse por palabras clave con pocas búsquedas pero también con poca competencia. Al final, la suma de pequeñas cantidades de tráfico web procedentes de multitud de términos long tail da como resultado un gran volumen de tráfico total. Este tipo de keywords se suelen caracterizar por ser largas, siguiendo la teoría de la larga cola.

¿Cómo encontrar keywords SEO log tail interesantes?

Cada uno tiene su definición de long tail. En mi opinión serían las palabras clave que tienen al menos tres términos, sin incluir las stop words. Por ejemplo, agencia SEO no sería long tail para mí, pero sí agencia SEO Madrid.

La mejor herramienta que tenemos para buscar palabras clave long tail es la Herramienta para Palabras Clave de Adwords. Como sabes, basta con introducir allí una palabra clave  para que te dé su volumen mensual de palabras clave y otras sugerencias de keywords.

Lo que yo hago es lo siguiente:

Introduzco en la herramienta un término que llamo raíz, por ejemplo: gripe. En el apartado de Palabras clave a incluir (en la columna de la izquierda, abajo) pongo también el termino raíz.

Así le estoy diciendo a la herramienta que todas las palabras clave que me sugiera deben incluir el término raíz. Después de obtener ideas, ordeno las sugerencias por el promedio de búsquedas mensuales (de mayor a menor). Selecciono alguna con un gran volumen de búsquedas y que me parezca interesante. Por ejemplo, en este caso me he fijado en síntomas gripe (2.400 búsquedas al mes en España).

Síntomas gripe es mi nuevo termino raíz, así que lo introduzco en el cajetín de búsqueda y también en el apartado de palabras clave a incluir. Y le doy a obtener ideas. Al igual que antes, ordeno las sugerencias por el promedio de búsquedas mensuales y me quedo con alguna que me interese.

En este caso me quedo con síntomas de gripe sin fiebre, que con 90 búsquedas al mes y poca competencia  me parece un buen candidato. Como ves lo que he hecho ha sido ir refinando mi búsqueda, avanzando por el camino de la larga cola. En cada vuelta obtenía keywords con menos busquedas pero también más específicas y, por tanto, mucho más fáciles de posicionar.

Al final, si consigo posicionarme por muchas palabras clave long tail que compartan un término raíz, como gripe podré posicionarme también por ese término raíz (siempre y cuando tenga una página optimizada para esa keyword y haga un buen trabajo de intralinks).

Ya sabes, las keywords long tail nos permiten ganar pequeñas batallas para terminar ganando la guerra.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.