El contenido duplicado ocurre cuando el mismo contenido aparece publicado en varias páginas. Es un problema porque confunde a Google, que al ver el mismo contenido en distintas páginas tiene que elegir cuál mostrará en las búsquedas de los clientes, y eso no depende de ti, así que puede mostrar una que no te interese.

Tipos de contenido duplicado para Google

El contenido duplicado puede ser de dos tipos: externo e interno. Considero externo al contenido duplicado que aparece fuera de tu web. Me refiero al típico listillo que se dedica a copiar contenidos de otros en su web y hacerlos pasar por suyo sin el menor sonrojo.  Esto lo pueden hacer de forma manual, pero también hay plugins que pueden copiar tus contenidos a partir del feed rrs, por lo que tienes que andar listo e indexar tus nuevos contenidos en cuanto los publiques. Aquí tienes unos trucos para indexar una url rápidamente.

El contenido duplicado interno es aquel contenido que repites varias veces en tu página, muchas veces sin querer o ser consciente de ello. Por ejemplo, tienes contenido duplicado si tu web tiene una versión con www y otra sin www y no has redirigido toda a una de las dos; o si estás indexando las típicas páginas de subarchivos.

¿Cómo evitar el contenido duplicado en nuestra web?

Como vemos, el contenido duplicado puede generarse dentro de una web puede generarse de varias formas, veamos cómo solucionarlas:

Si se puede acceder a tu web, tanto con www cómo sin ellas, es porque no has seleccionado un dominio favorito, lo que se denomina un dominio canónico, que es por el cuál tienes preferencia para ser encontrado cuando te busquen. Sí no lo has hecho antes, tranquilo, todavía estás a tiempo. Para ello, sólo tienes que entrar en Google Search Console (en este caso nos referimos a google, ya que es el buscador dominante, aunque existen otras webmastertools para el resto de buscadores), y seleccionar añadir sitio. Cuando veas la rueda dentada que aparece en la esquina superior derecha, selecciónala y haz clic en configuración del sitio. A continuación, en “Dominio preferido”, selecciona la forma que más te guste, o bien con www o bien sin ellas. Recuerda que para las personas con menor conocimiento tecnológico, un dominio con www puede parecer más fiable ya que es la forma con la que habitualmente asociamos una página web.

Una gran fuente de contenido duplicado son los cambios de url. Si tú web era www.midominio.com y de repente decides cambiarla por www.minuevodiminio.com durante un tiempo Google seguirá sacando resultados de búsqueda de tu antiguo dominio  posicionándolos mejor que los mismos contenidos en el nuevo. Lo mismo ocurre si en vez de la url del dominio cambias la url de una sola página. En ese caso hay que decirle a Google que ambas páginas son de la misma web y que redirija a los usuarios desde la versión antigua a la nueva. Eso se consigue con una redirección 301.

Los textos legales que nos vemos obligados a poner en cualquier web puedne ser también contenido duplicado. Para evitarlo, la solución es muy sencilla, en lugar de colocar el mismo texto legal en todas las páginas, lo mejor es que todas tengan un enlace a una sección concreta de tu web donde se citen dichos textos legales. De esta forma todo el mundo podrá tener acceso a ellos, con el consiguiente cumplimiento de la ley por tu parte, sin necesidad de crear contenido duplicado.

En cuanto al contenido duplicado ocasionado por paginación, lo mejor que puedes hacer es añadirle el atributo noindex. De esa forma, los buscadores no indexarán esa página, y por lo tanto no te penalizarán, pero sí que estará disponible para tus usuarios cuando estén navegando por la web. El plugin Yoast SEO

Por último, para evitar el contenido duplicado debes tener en cuenta también el formato en el que se presenta el contenido en tu web. Si tu web presenta el contenido en varios formatos, también te va a contar como contenido duplicado. Esto en un claro ejemplo de los artículos que se muestran en la página principal, en páginas etiquetadas por categoría, etc.

Bueno, parece que tienes algo de trabajo por delante, pero tranquilo, que es fácil y vale la pena ;).

Te deSEO un buen día,

William Penguin.