¿Qué cómo funciona el posicionamiento SEO en buscadores? Me gusta que me hagas esa pregunta, y como has confiado en mí para responderla voy a intentar ser lo más claro posible.
Cómo funciona el posicionamiento SEO en buscadores
Imagino que ya sabes qué es el SEO y para qué sirve. Básicamente, el SEO sirve para que tu web aparezca en los primeros resultados de Google para determinadas consultas de búsqueda (las que más interesen a tu marca o negocio).
Aunque hablamos de posicionamiento en buscadores, en realidad el buscador que más nos importa el Google, que se lleva la mayor parte del pastel de búsquedas en todo el mundo (con honrosas excepciones como Baidu en China y Yandex en Rusia). Google ha desarrollado un complejo algoritmo de búsqueda para decidir qué resultados ofrece, y en qué orden, cuando un usuario busca algo (aquí tienes una explicación más detallada de cómo funciona Google).
La labor del consultor SEO consiste en que sus páginas web cumplan lo mejor posible con los criterios del algoritmo de Google, con el fin de conseguir el primer puesto en la clasificación. Esto sería más fácil si supiésemos cómo funciona el algoritmo, pero es el secreto mejor guardado.
Si sabemos, o tenemos sospechas fundadas, de qué factores se tienen en cuenta (unos 200) pero evidentemente no todos tienen el mismo grado de importancia. Así que funcionamos un poco por el método experimental. El objetivo es optimizar esos parámetros en nuestra página para que cumpla con los criterios de Google (no es broma cuando decimos que Google es una especie de Dios para nosotros).
Son muchas cosas a tener en cuenta, pero la mayoría coincide en que hay algunos factores especialmente clave:
- La presencia de keywords en el contenido: deben aparecer en las etiquetas title, metadescription y keywords, en la url y a lo largo del texto (¿la densidad? Suficiente para que quede claro que el contenido trata de ello pero sin que llegue a parecer artificial).
- Backlinks: los enlaces que recibe tu página desde otras webs son para Google un indicativo de la popularidad y calidad de tus contenidos. Por eso son tan importantes.
- Aspectos técnicos: la velocidad de carga de la web y la adaptación a móviles son el factor técnico que más parece a influir en el posicionamiento.
La experiencia de otras webs y la nuestra propia nos dicen qué es lo mejor para posicionar un contenido, aunque la receta concreta varía según a quien preguntes.
Así es cómo funciona el posicionamiento SEO en buscadores. La cosa parece clara sobre el papel pero en la realidad no es tan fácil, sobre todo si te mueves en sectores con mucha competencia. Pero no te preocupes, porque siempre pedirle a una empresa de SEO que te eche una mano. ¿He dicho ya que somos especialistas en posicionamiento web y ofrecemos un servicio de marketing online integral que incluye el diseño web o la presencia en redes sociales? Pues ya lo sabes ;).