Si alguien pregunta, negaré haber escrito este post. Si insistes en atribuirme su autoría, tendré que eliminarte. Y todo porque voy a hablar sobre cómo hacer SEO negativo.

¿Qué es el SEO negativo?

Como sabrás, las agencias SEO nos dedicamos a que las webs de nuestros clientes aparezcan más arriba en los resultados de búsqueda de Google (eso significa más visitas a la web y más clientes para la empresa). Sin embargo, no todos los que saben de SEO  usan sus conocimientos para el bien. Algunas balas perdidas prefieren emplearse en perjudicar a otras webs usando el SEO negativo.

Al contrario que el SEO a secas, el SEO negativo quiere restar visibilidad a una web, haciendo que caiga en lo más hondo de los SERPs. Como habrás imaginado, quienes emplean el SEO negativo quieren fastidiar a alguien, ya sea una empresa de la competencia o alguien que les miró mal en el metro.

A continuación voy a contarte algunas tecnicas de SEO negativo que usan los amantes del Black Hat (uno de los tipos de SEO que existen).

¿Cómo hacer SEO negativo? (Y cómo defenderse)

Comentarios negativos

Hablar mal de la gente es la forma de SEO negativo más antigua del mundo. Y ahora con el boom de las redes sociales ha cobrado especial relevancia. ¿Pueden los comentarios negativos en Facebook hundir una web? La reputación online tiene incidencia en el SEO, aunque no sepamos aún su incidencia concreta.

Cómo defenderse

Todas las redes sociales tienen la opción de denunciar los comentarios falsos o injuriosos. En el caso de no conseguir su retirada, lo mejor es contestar educadamente dando tu propia versión de los hechos.

Links tóxicos

Si alguien enlaza a tu web desde sitios de mala reputación puede afectar negativamente a tu SEO Off Page. Este tipo de ataque es bastante fácil de llevar a cabo, por lo que es uno de los más habituales.

Cómo defenderse

Puedes contactar con el sitio donde aparecen los enlaces tóxicos y pedir que lo retiren. Si no atienden a razones, Google pone a tu disposición la herramienta Google Disavow, para desautorizar los enlaces que no te convienen.

Contenido duplicado

Alguien podría estar aprovechándose de tu contenido publicando tus textos en su web y haciendo que Google los indexe antes que los tuyos. Existen robots que pueden publicar tus contenidos en otra web a los pocos minutos.

Cómo defenderse

Usa Webmaster tools para indexar tus contenidos cada vez que publiques algo nuevo. Así te aseguras de que Google vea sin asomo de dudas que tu contenido es el original.

Hackeos

Uy, mal rollo, un experto en informática que juegue en el lado oscuro podría llenar tu web de spam, hacer que se caiga con un ataque DDoS o añadir código malicioso.

Cómo defenderse

La mejor forma de defenderse de este tipo de ataques es contar con un informático experto en “deshackeos” (nosotros tenemos todo un equipo especializado en ello).

¿Crees que te han hecho SEO negativo? Nosotros podemos sacarte de dudas y ayudarte a poner a esos maleantes en su sitio.