En este post quiero mostrarte cómo posicionar una empresa en el mercado con Google My Business.

¿Conoces Google My Business? Es la red social más útil para los negocios locales, es decir, aquellos que tienen una tienda física y venden allí sus productos. Si tienes un restaurante, una tienda de ropa, una escuela de idiomas, un gimnasio, una consulta dental o similar ya deberías estar allí.

Las fichas de Google My Business incluyen los principales datos de tu empresa: ubicación, horarios, formas de contacto e incluso fotos del negocio.

Esa información es la que sale en Google Maps. Literalmente, si no apareces en Maps hay mucha gente para la que no existes. Así que ya imaginas lo importante que es tener tu propia ficha para que tus potenciales clientes te encuentren.

En este blog ya he explicado cómo aparecer en Google Maps, pero no quieres salir, quieres aparecer en el primer puesto para que todos se fijen en ti antes que en la competencia, ¿verdad? Pues veamos cómo puedes conseguirlo.

Cómo posicionar una empresa en Google My Business

Los resultados de búsqueda en Google Maps se basan en:

Relevancia: Grado de coincidencia de la ficha con lo que busca el usuario. Hay que rellenar todos los detalles de la ficha.

Distancia: qué distancia está tu negocio respecto del término de ubicación empleado en la búsqueda. Si no se especifica ninguna ubicación en la búsqueda, la distancia se calcula a partir de la IP del ordenador.

Importancia: popularidad de la empresa, algo que Google calcula a través de cosas como el número de enlaces entrantes, autoridad de dominio, popularidad offline….

Unos consejos para mejorar tu ficha de negocio:

1) Asegúrate de que la ficha de empresa esté completa y sea precisa, tanto en información como en ubicación.

2) Elige una categoría de la lista de sugerencias para ayudar a Google a mostrar tu empresa en las búsquedas adecuadas. No importa si la etiqueta es poco específica mientras describa bien lo que hace tu negocio.

3) Trabaja en el posicionamiento de la página web de tu negocio y controla que toda la información que aparece en internet sobre tu negocio sea fiable (por ejemplo, que nadie da una dirección errónea de tu empresa).

Otros consejos rápidos a tener en cuenta:

  • Publica con frecuencia en la página de Google plus asociada a tu ficha.
  • Enlaza tu ficha desde tu web y desde otras redes sociales e incluso desde tu firma de correo.
  • Consigue una url personalizada para tu página. Tendrás la opción disponible cuando hayas conseguido noticias.

Toma buena nota de estos consejos para posicionar una empresa en Google My Business. Son los que dan los propios empleados de Google.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.