Tuvo mérito Indurain cuando ganó su primer Tour, pero más increíble me pareció que ganara los cuatro siguientes. ¿Por qué lo digo? Durante mi experiencia en el mundo del SEO he descubierto cómo posicionarse en Google, pero también he descubierto que más difícil que llegar a las primeras posiciones es mantenerse en ellas, igual que Miguelon se mantuvo en la cima durante 5 años de forma ininterrumpida.

¿Cómo posicionarse en Google?

Ya va siendo hora de que alguien os cuente la verdad. El posicionamiento web rápido rara vez es permanente. Cómo siempre se dice, lo que rápido viene rápido se va. Por eso si ves algún anuncio que prometa posicionarte en una semana (o en menos) desconfía. Seguramente empleen técnicas black hat para subir posiciones rápidamente. Lo malo de eso es que en cuanto Google lo descubra (y no tardará en hacerlo), la página caerá en picado y, en muchos casos, con una penalización que impedirá que vuelva a levantarse.

Posicionarse en Google lleva tiempo, pero si haces las cosas bien acabarás por llegar a los primeros puestos y te mantendrás en ellos durante mucho mucho tiempo. ¿Cómo hacer las cosas bien?

Elige las keywords adecuadas para la página

Para emprender con éxito la tarea de posicionar una página en Google lo primero es saber por qué palabras claves la quieres posicionar. Eso es lo que se llama hacer un estudio de palabras clave.

En el siguiente enlace podrás aprender Cómo hacer un estudio de palabras clave en Adwords

Crea contenido relevante y de calidad

Con las keywords elegidas, tendrás que redactar un contenido lo suficientemente relevante y de calidad como para seducir a lectores y buscadores.

Sigue estos consejos sobre cómo escribir contenido web relevante y de calidad

Dar a conocer tu contenido

Si has escrito una página de la que estés orgulloso, dala a conocer al mundo. Comparte tu contenido en redes sociales para que la gente lo vea. Si es tan bueno como crees, no tardarán en llegar la gente que lo enlace. Cada enlace conseguido es un paso más en la escalera que conduce al éxito

Mantén tus contenidos siempre vigentes

A la hora de posicionar un contenido, uno de los factores que tiene en cuenta Google es la actualidad del contenido. Un contenido publicado recientemente sobre un tema se posiciona más fácilmente porque es considerado más actual. Por eso es posible que con el tiempo una página muy bien posicionada acabe perdiendo posiciones en favor de otros contenidos más “jovenes”. Por suerte el contenido de una  página web puede actualizarse cuando se quiera, algo que deberías hacer frecuentemente para que tu contenido siga siendo actual y no pierda el favor de los buscadores.

Con esos cuatro consejos sobre cómo posicionarse en Google verás como más tarde o más temprano notarás los resultados.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.