A veces me gustaría vivir en la Edad Media, al menos ahí no te bombardeaban con publicidad en cada cinco minutos. Luego me acuerdo de la Peste, la Inquisición y la suciedad de las calles y se me pasa. Pero sí que me gustaría decirle adiós a todos esos anuncios que se abalanzan sobre mi cuando navego por la Red. En definitiva, bloquear la publicidad indeseada.

Pero, ¡espera! Si ya sé cómo quitar la publicidad en Google.

Sí, sí, ahora me acuerdo. Puedo eliminar la publicidad de cualquier web y bloquear los anuncios de Google que no me interesen. ¿Quieres que comparta contigo mi mágico secreto? Pues sigue leyendo.

Cómo bloquear la publicidad en Internet

La mayoría de los navegadores ya tienen opciones para quitar los anuncios más molestos. Me refiero, como no, a esos odiosos pop up. Por ejemplo, Chrome bloquea de forma predeterminada las ventanas emergentes (puedes ver más información al respecto en este enlace).

La clave está en el uso de un bloqueador de publicidad. Hay varias herramientas de este tipo pero la más conocida es la extensión AdBlock, disponible para Chrome, Mozilla, Microsoft Edge, Opera y Safari.

Muchas webs sobreviven gracias a la publicidad (sitios como los periódicos digitales), lo que ha hecho que algunas prohíban la entrada a quienes tengan un bloqueador de publicidad. No te preocupes, si estás muy interesado en ver el contenido puedes desactivar el bloqueador siempre que quieres o meter esa web en la lista blanca.

Otra publicidad muy molesta es la que aparece en nuestros correos. Para bloquearla te recomiendo que pruebes la extensión Webmail Ad Blocker, capaz de eliminar la publicidad en varios clientes de correo: Gmail, Hotmail y Yahoo Mail.

Cómo quitar publicidad en el móvil

Los anuncios son un problema aún mayor en los móviles, donde el tamaño de pantalla hace que cualquier banner dificulte la lectura. Por suerte, aquí también tenemos bloqueadores de publicidad. Te recomiendo que pruebes la app adblockplus.org.

 Cómo eliminar anuncios de Google

Google elige los anuncios que te muestra en función de tu historial de navegación. Por ejemplo, si recientemente has visitado la web de algún hotel podrían aparecerte anuncios de viajes. Si no estás en contra de la publicidad de Google si no solo de ciertos anuncios, puedes modificar tus preferencias de anuncios en la página de Personalización de Anuncios de Google.

En esa página, bajo el epígrafe Tus temas puedes seleccionar que clase de anuncios quieres ver:

bloquear publicidad en google

Por ejemplo, si estás a dieta igual no te apetece ver anuncios de cocina y recetas o alimentación y bebidas. También puedes añadir algún tema del que sí te gustaría ver publicidad.

Como has visto, la publicidad en Internet se puede esquivar, aunque conviene recordar que también es la única forma que tienen algunos sitios para sobrevivir. Si tienes una web recuerda que poner publicidad en tu sitio puede no ser una buena idea, pero si estás decidido a hacerlo, lee antes estos consejos para poner publicidad en tu web.

Te deSEO un buen día,

William Penguin