Hoy escribo sobre cómo subir puestos en Google. Seguro que esto te suena. Hacer un súper post para tu blog, con contenido de calidad y perfectamente optimizado para el SEO. A la semana de publicarlo ves como aparece en la segunda página de Google, no está mal. Unos pocos días después ha subido a la octava posición, genial.
Esperas que la tendencia alcista continúe pero sigue pasando el tiempo y no ocurre nada. No hay cambios de posición, es cómo si tu post se hubiera quedado estancado.
Por suerte hay formas de que un post acomodado espabile y siga subiendo puestos incluso mucho tiempo después de haber sido publicado por primera vez.
Cómo subir puestos en Google
Actualización periódica
Uno de los efectos más conocidos en SEO es el del “fresh content” o contenido fresco. Significa que a Google le gustan los contenidos recién escritos porque entiende que tienen información más actual sobre el tema. Es como si comparas dos artículos sobre el Alzheimer, uno escrito en 2017 y otro en 2010. ¿Con cuál te quedarías?
Eso explica que los posts más actuales reciban un impulso de posicionamiento. Así que una forma de seguir avanzando posiciones es planear actualizaciones periódicas de tus posts. Puedes añadir más palabras (siempre que tenga sentido), enriquecerlo con contenidos multimedia (infografías, vídeos o imágenes) u optimizar el SEO. Lo importante es que Google vea un cambio.
Una vez hecha la actualización, NO dejes la fecha antigua, cámbiala por la actual, y usa Google Search Console para pedir que Google indexe el contenido.
Enlaces
Junto con la actualización periódico, lo que mejor funciona para seguir subiendo posiciones en Google son los enlaces. A medida que coleccionas backlinks tu web aumenta su autoridad, esa autoridad se transfiere a todas las páginas gracias al linkjuice y eso se traduce en una mejora progresiva del posicionamiento.
El impulso que se consigue gracias a los enlaces no es tan rápido como el de una buena actualización, pero es más sostenido en el tiempo. Si te das cuenta, cuánta más autoridad de dominio tiene una web más difícil resulta desplazarla.
Agitación social
Seguro que cuando publicas un post lo promocionas ese mismo día en Facebook y Twitter y luego te olvidas.
¿Sabes qué hago con mis posts preferidos? Los promociono varias veces en redes sociales. Igual publico algo en un grupo de Facebook un día, y dos semanas después lo vuelvo a publicar en el mismo sitio. Es una práctica habitual, y he comprobado cómo conseguir estos picos de tráfico social ayuda a remontar el vuelo.
¿Conoces más trucos para revitalizar un post antiguo? Compártelo con nuestros inquietos lectores en los comentarios. Todos te lo agradeceremos.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.