Existe una gran confusión en torno a cómo ocupar los primeros resultados en Google, y la gran cantidad de información contradictoria que hay en Internet no ayuda. Es verdad que el posicionamiento web no es una ciencia exacta y que hay maneras distintas de triunfar, pero también hay que saber distinguir el grano de la paja y en mis años de experiencia he visto varios errores SE0 que la gente sigue cometiendo.

Se trata de fallos que ya creía superados y sin embargo sigo viendo en decenas de webs. Errores hay muchos, pero estos son los que más daño pueden hacerle a tu web, así que evita cometerlos  A TODA COSTA.

Errores del SEO

1 Mala (o nula) elección de palabras clave

Ahora las cosas están cambiado, pero hace apenas unos años la gran mayoría de los sitios Web se creaban sin que sus dueños supieran qué palabras clave eran más importantes para ellos. Es más, ni siquiera sabían lo que era una keyword.

Hoy día a cualquiera le parecería una locura empezar a montar una web sin tener claro a qué palabras clave orientarla. Sin embargo, no siempre se elige bien. Los errores más habituales en cuanto a keywords son:

  • Elegir palabras clave que no se buscan
  • Elegir palabras clave demasiado genéricas
  • Elegir palabras clave con demasiada competencia

Todos ellos se pueden solucionar con un minucioso estudio de palabras clave.

2 Crear la web y luego preocuparse por el SEO

Lo veo a diario en la oficina: la mayoría de las empresas se interesan por el SEO cuando ya han lanzado la web. Muchos sitios web son construidos por equipos de desarrolladores que se preocupan por hacer una web atractiva y funcional pero dejan de lado el SEO (ojo, no les crítico, no tienen por qué saber de SEO y tampoco les pagan para ello).

¿El resultado? Sitios muy vistosos que en ocasiones no llegan a las diez visitas diarias. Con el paso del tiempo el empresario se preocupa por la falta de tráfico en la web y decide contratar a un consultor SEO. Lo que ocurre a continuación es que el consultor descubre que la web debe ser rehecha casi por completo. Eso cuesta tiempo y dinero, así que lo más inteligente es hacer las cosas bien desde el principio.

Si piensas en crear una web, asegúrate de que un consultor o agencia de SEO forma parte del proyecto.

3 No tener contenido

Siempre se dice que el contenido es el rey. Las páginas que tienen poco o ningún texto, o en las que el texto está incrustado en imágenes, tienen escasas posibilidades de posicionarse. Para Google, los textos extensos son más informativos y, por tanto, según las políticas de calidad del buscador, tienen más papeletas para ocupar los primeros puestos.

No se trata de escribir la Biblia en verso, sino crear un contenido lo bastante informativo para que sea útil para los usuarios. Eso en algunos casos puede hacerse con 300 palabras y en otros casos se necesitarán 2000. Puedes echar un vistazo a la competencia para inspirarte.

4 Tener contenido duplicado

Contenido duplicado es contenido que aparece en varias páginas. Es un gran problema, porque Google solo va a posicionar una de esas páginas (la que haya indexado primero) y el resto desaparecerán en el limbo. Es por eso que no se recomienda contenido de otras webs (aparte de ser poro ético, penaliza tu posicionamiento).

Pero ojo, porque en muchos casos puedes tener contenido duplicado en tu web sin haber copiado a nadie. Por ejemplo, ocurre a menudo que por un mal SEO On Page se generan varias urls para el mismo contenido. Estas son las causas de contenido duplicado más frecuentes.

5 No preocuparse por los tiempos de carga

El tiempo de carga es el tiempo que pasa desde que un usuario se mete en una página web hasta que le aparece todo el contenido de la misma. Los motores de búsqueda utilizan el tiempo de carga como un factor de clasificación importante en SEO ya que afecta en gran medida a la experiencia del usuario. Según las estadísticas, un retraso de tan solo 2 segundos puede resultar en tasas de abandono de hasta el 87%.

Aquí tienes varios consejos para mejorar la velocidad de carga de tu web. Son aptos para cualquier página web construida con WordPress.

¿Cuántos de estos errores SEO has estado cometiendo sin darte cuenta? Hablando de posicionamiento siempre hay cosas que se puedan mejorar. Si te preocupa que tu web no aparezca en los resultados de búsqueda, contacta con nosotros. Identificamos los problemas que están lastrando a tu web y encontramos la mejor forma de solucionarlos.

Te deSEO un buen día,

Williamp Penguin.