Uno de los mayores temores de los webmasters es, sin duda, que aparezca algún error en el servicio de su página web. En este post vamos a hablar sobre el http error 404, un número que le sonará a cualquier usuario que navega en internet, puesto que en alguna ocasión se habrá encontrado con una web con este fallo.

¿Qué es error 404?

En realidad, para responder a la cuestión sobre qué es error 404, se podría resumir en que se trata de un código de estado que supone que el sitio web en el que intentas entrar no se encuentra disponible.

Como hemos dicho, el http error 404 es uno de los errores más comunes, especialmente en las webs destinadas a e-commerce, cuando uno de los productos de su catálogo ya no se encuentra disponible y, entonces, la URL se encuentra vacía.

Posibles causas de un error 404 y su solución

Además de la ya mencionada, las causas que podrían responder a la aparición de un http error 404 podrían ser las siguientes:

  • Web eliminada: en el periodo que va entre que eliminas una página de tu sitio web ya indexada y que Google detecta este movimiento, puedes intentar acceder y encontrarte con este error. La solución estaría en sustituir ese contenido por otro y hacer una redirección a la nueva URL. Si, por el contrario, no tienes contenido para reemplazarlo, puedes dejar ese error sin problema.
  • Cambio de nombre o URL de una página y has olvidado realizar la redirección. En este caso, la solución sería hacer una redirección 301, haciendo entender a usuarios y buscadores el nuevo alojamiento de esa página, eliminando así de los servidores de estos la antigua dirección y transfiriendo su valor de una a otra.
  • Enlace mal escrito. Tanto si es en un enlace interno como si es de otra web que trata de dirigir a la tuya, tan solo tienes que añadir la URL mal escrita a una redirección 301.
  • Enlace externo a una página eliminada: al añadir una dirección externa en el contenido de tu web, puede que la página de destino se haya eliminado y tus usuarios se encuentren con esta situación. La solución sería cambiar la URL destino o eliminarlo.

Para detectar los posibles errores 404 en una web, se puede recurrir a diversos programas que se encargan de verificar su existencia, tales como Google Search Console, Ahrefs o SEO Spider Screaming Frog, muy utilizados en las mejores agencias de marketing online para actuar con rapidez ante estas situaciones.

Qué significa error 404 para el posicionamiento SEO

Muchas de las dudas que surgen cuando nos encontramos con un error 404 es si Google penaliza en el posicionamiento ante ello; lo cierto es que el propio buscador reconoce que es algo que no afecta en absoluto al SEO, ya que ni indexa ni rastrea el contenido de las páginas con este fallo.

No obstante, hay varias formas de personalizar y darle algo de vida a aquellas páginas con http error 404, como personalizarlo con algún toque de humor, enlazarlo a la home del sitio o a las páginas con el producto o servicio de referencia de tu web.