¿Te gusta regalar cosas a desconocidos que tienen más que tú? Piensa bien tu respuesta, porque si en tu web tienes enlaces a tus redes sociales (cosa muy probable) le estás regalando linkjuice a Facebook, Twitter o Instagram. Pero no te alarmes, no tienes que eliminar esos enlaces, puedes frenar la sangría usando una peculiar técnica que en el mundo anglosajón se conoce como link condom.
Qué es link condom
Link significa enlace y condom es condón. Así que link condom sería ponerle el condón a un enlace para que no pase linkjuice a quien no quieres. Ingeniosa metáfora, ¿verdad?
En realidad hacer link condom es tan sencillo como ponerle el atributo no follow a un enlace. Como ya sabrás la etiqueta rel = nofolow se usa para indicar a los motores de búsqueda que un enlace no debe influir en el posicionamiento del objetivo del enlace. De ese modo se consiguen dos cosas:
- No perder linkjuice innecesariamente
- Enlazar sin riesgo a todo tipo de páginas (por qué si pones un follow a una web con mala reputación tu posicionamiento puede verse afectado)
Igual que el preservativo, que evita el embarazo y protege contra las enfermedades de transmisión sexual.
Actualización: ofuscar enlaces, la nueva alternativa de link condom
El link condom funcionaba a las mil maravillas pero a Google parece que no le hacía mucha gracia y en los últimos tiempos ha decidido ponerle fin. La explicación no es clara, pero parece que el gigante de Mountain View no ve bien que redistribuyas de forma artificial el linkjuice de tu página.
Para entender el cambio voy a poner un ejemplo de cómo eran las cosas antes y cómo son ahora.
En el menú de la web todo el mundo usa el atributo nofollow en el enlace a la página de Contacto. Tiene sentido, porque no es una página posicionable. De modo que si el menú tiene 5 pestañas, al capar la de contacto el linkjuice se repartía entre las 4 restantes. Si hay que repartir entre menos personas, siempre vais a tocar más a cada uno.
Pero a Google esto le parece una práctica egoísta, así que ha decidido que si el menú tiene cinco enlaces, el linkjuice se reparte entre los cinco. Sin embargo, si uno de los enlaces tiene el atributo nofollow, la parte del linkjuice que le correspondería no se redistribuye, sino que se pierde.
Vaya golpe bajo, eh, adiós a distribuir tu linkjuice a voluntad.
¿O no?
Hecha la ley hecha la trampa, y los SEOs más avispados ya han descubierto que ahora la mejor forma para no perder linkjuice es ofuscar enlaces.
Cómo ofuscar enlaces
Ofuscar un enlace es camuflar el link en javascript para que Google no lo detecte. En el ejemplo del menú de 5 enlaces, ofuscaríamos el de contacto de modo que Google solo detecte 4 y distribuya el linkjuice en consecuencia.
Al ofuscar un enlace se trata de crear un código javascript que lleve hacía el enlace. En el código no iría el enlace, sino la función que llama al código que abre el enlace. Y cómo Google tiene problemas para interpretar el javascript, no puede reconocer eso como un enlace. El proceso es tan complicado como suena, así que solo está al alcance de un programador. Si lo necesitas, podemos echarte una mano.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.