Existen muchos tipos de marketing diferentes, al igual que existen diferentes tipos de estrategias de marketing, varios tipos de clientes de marketing, varios tipos de marketing digital, tipos de necesidades de marketing, diferentes tipos de consumidores en marketing, etc.

Hoy en día cualquier mercado se puede segmentar y existen todo tipo de canales de comunicación corporativa, manejarlos todos,o al menos los principales, nos va a ayudar a llegar al público con el que queremos contactar, con los métodos más adecuados.

En este post queremos hacer un repaso completo por todas las técnicas de marketing actuales, desde las digitales hasta las más tradicionales, para completar una visión global de la mercadotecnia en la actualidad.

¿Qué es el marketing?

El marketing es un concepto relacionado con las empresas y la economía y se trata de un conjunto de técnicas para conquistar el mercado. Consiste en una comunicación entre, al menos, dos participantes y realizada en ambas direcciones produciéndose un beneficio mutuo. El marketing en una empresa  es estudiar el mercado en el que se debe comercializar el producto y que es lo que buscan los consumidores del mismo.

Básicamente, se trata de toda comunicación de la marca o el producto con el público. ¿Forma parte del marketing el precio?, ¿existen varios tipos de marketing directo?, ¿se puede hacer marketing que no sea realmente rentable?, respondemos a estas y a otras dudas similares a continuación.

Beneficios

Los beneficios del marketing son evidentes. Básicamente se distinguen en tangibles e intangibles.

  • Beneficios tangibles: Son aquellos que se pueden medir, como por ejemplo el aumento de visitas de una web o el porcentaje de aumento de ventas durante una campaña determinada.
  • Beneficios intangibles: Los intangibles no repercuten directamente en nuestras cuentas, pero son muy beneficiosos. Forman parte de los intangibles el refuerzo de marca o la mejora de la imagen corporativa.

Clases de marketing

Distinguir entre las clases de marketing más importantes y los secundarios no tiene sentido. Algunas clases de marketing pueden ser muy beneficiosos para una empresa, pero inútiles para otras, por eso, elegirlos tipos de campañas de marketing que vamos a llevar a cabo depende de cada empresa.

Estos son los tipos de marketing tradicional que se desarrollan en la actualidad.

  • Marketing digital

Las agencias de marketing digital son, actualmente, la base del marketing. Los medios digitales nos proporcionan un soporte perfecto para llegar al público. Más adelante analizaremos los tipos de marketing digital que existen.

  • Marketing directo

El marketing directo consiste en una comunicación personalizada con cada cliente que crea una fidelidad con la que mantener esta relación a lo largo del tiempo. Lo más común consiste en folletos y buzoneo en domicilios y lugares de trabajo o en campañas de mailing.

  • Marketing de contenido

El marketing de contenido se centra en el mensaje, ya sea digital o analógico. Un anuncio para la televisión o una home para una web van a basarse en el marketing de contenido.

  • Marketing viral

El marketing viral nació mucho antes que internet, se trata de contenidos que circulan con rapidez entre usuarios, ya sea mediante soportes digitales, como las redes sociales, o de otra forma.

  • Marketing mix

Hace referencia a las cuatro “P” del marketing, cuatro variables que puede combinar la empresa según los objetivos o resultados que espere.  El Producto es el objeto que los consumidores demandan para satisfacer sus necesidades. El Precio es el dinero que el consumidor está dispuesto a pagar para hacer uso del producto. La distribución (Place) es el proceso necesario para que el producto llegue al consumidor. La Publicidad es la promoción del producto y la empresa para que el consumidor confíe en el negocio y despierte su deseo por el objeto. Gracias a estos factores la empresa puede dirigir su actividad en el mercado y elaborar la estrategia que considere adecuada, es decir, permite elaborar técnicas para conquistar el mercado.

  • Marketing de guerrilla

El marketing de guerrilla es un tipo de acción de comunicación al detalle, que se hace en espacios públicos y que busca obtener relevancia en medios masivos.

Tipos de marketing digital

En yoSEO Marketing nos dedicamos a desarrollar estrategias de marketing digital. A continuación analizamos varios conceptos relacionados con el mundo digital y la mercadotecnica.

  • Inbound marketing

El Inbound marketing es un tipo de mensaje que trata de atraer nuevos clientes, o clientes potenciales, orientando el contenido de una campaña a los gustos de personas que todavía no nos conocen, o que no han probado nuestros productos.

  • Marketing de contenidos

El marketing de contenidos digitales es aquel que se basa en textos o en contenidos multimedia como vídeos, imágenes, etc. Trabajar el marketing de contenidos en espacios digitales es fundamental.

  • Marketing en buscadores

El marketing en buscadores es lo que conocemos como posicionamiento SEO y posicionamiento SEM. Estas técnicas permiten atraer tráfico desde los buscadores, especialmente Google.

  • Permission marketing

Es más una técnica de ética en el marketing que un tipo de mecadotecnia. El permission marketing se basa en solicitar permiso al usuario antes de ejecutar una acción de comunicación, y repercute de manera favorable en la imagen de la marca.

  • Email marketing

En este caso, el email marketing es el marketing vía mailing, en base a una lista determinada de personas que componen un público objetivo interesante para la empresa.

  • Marketing automatizado

El marketing automatizado se realiza utilizando diferentes plataformas que nos permiten, sin necesidad de nuestra participación continua y directa, seguir gestionando varios aspectos de una campaña.

  • Marketing de afiliación

Es aquel cuyas conversiones se basan en la afiliación, por ejemplo,a un programa de puntos, una newsletter, un mailing periódico, etc. La finalidad del marketing de afiliación es reforzar la fidelización de clientes que ya están convencidos y consumen nuestra marca con asiduidad.

  • Marketing móvil

El smartphone como medio de marketing es, hoy en día, una herramienta muy importante. El marketing mobile nos permite llegar a una persona de manera directa, en tiempo real, y además, favorece la medición de resultados.

En yoSEO Marketing trabajamos para ofrecerte todas las ventajas que ofrece el marketing mobile a empresas que trabajan con estrategias de marketing digital.

  • Influencer marketing

Los influencers son mucho más que una moda, por lo que el marketing con influencers se trata de prescriptores que pueden ser muy rentables, si encontramos a una persona influyente entre un nicho de mercado concreto, interesado potencialmente en nuestros productos.

  • Marketing interno

A veces el marketing interno es tan importante como el marketing externo. El marketing interno es el que llevamos a cabo hacia las personas que integran nuestra empresa, más que el volumen de ventas en este nicho, lo que buscamos es que nuestros trabajadores se conviertan en nuestros propios prescriptores.

  • Retail digital marketing

Se trata del marketing al detalle, en el que podemos, de manera directa, contactar con personas realmente interesadas por nuestros productos, mediante las técnicas de venta minorista.

  • Blended marketing

Blended es el término inglés para referirnos a una mezcla. El blended marketing es una técnica mixta que utiliza varios tipos de marketing para potenciar la imagen de marca.

La mayoría de empresas utilizan técnicas de blended marketing para llegar a diferentes públicos.

marketing

Tipos de marketing directo

Con el marketing directo lo que hacemos es contactar de forma directa con un cliente potencial, utilizando varios métodos diferentes, desde las técnicas impresas analógicas, hasta métodos digitales mediante la segmentación de mercados.

  • Buzoneo

El buzoneo se basa en el reparto de publicidad gráfica casa por casa.

El buzoneo es tan antiguo como eficaz en muchos casos. Es cierto que en la actualidad, la mayoría de las empresas prefieren hacer llegar mensajes digitales, pero el buzoneo sigue siendo una táctica de marketing muy rentable para algunas marcas.

  • Mailing

El mailing se lleva a cabo mediante el envío de mails de forma masiva. Si disponemos de una base de datos segmentada, podemos hacer llegar nuestros mensajes comerciales a personas que, realmente, estén interesadas en nuestros productos.

  • Telemarketing

Es el marketing basado en la vía telefónica mediante llamadas de voz.

Tipos de marketing viral

Entre los tipos de marketing viral más comunes, estos son los más comunes.

  • Marketing de humor

El marketing de humor se suele viralizar, debido a que el contenido de humor en general se suele compartir, tanto mediante redes sociales como mediante otras vías.

Una buena campaña de humor viral puede ser el mejor refuerzo para tu marca.

  • Marketing viral incentivado

El marketing viral incentivado es aquel que ofrece una recompensa a un usuario por reenviar el mensaje o por ofreceros direcciones de correo. Este tipo de comunicación comercial está en desuso.

  • Marketing encubierto

El marketing encubierto se trata de acciones de comunicación comercial que no aparentan serlo, pero cuyo trasfondo sí tiene objetivos puramente comerciales.

  • Clubs de fans

Los clubes de fans son asociaciones con intereses comunes, que sirven como medio para viralizar contenidos relacionados con este tema en concreto.

  • El famoso “pásalo”

Algo tan prosaico y analógico como el pásalo de toda la vida puede hacer que un mensaje de marketing se vuelva viral, multiplicando su efecto.

¿Cómo sé el tipo de marketing que necesito?

Como decíamos al principio, hablar de una técnica de marketing correcta o incorrecta es erróneo. Cada empresa en una situación determinada debe utilizar una estrategia de marketing diferente, para determinar los mejores medios de comunicación es necesario conocer el estado actual del cliente y el producto, los objetivos y el presupuesto.  Pero entonces, ¿cómo sé el tipo de marketing que necesito?

Antes de pedir presupuestos e invertir en marketing, debemos analizar qué canal es el más adecuado a la hora de gestionar el marketing de la empresa. Habría que seguir una serie de pasos para definirla:

  • Estado actual

El estado actual de la marca y del producto van a determinar de forma crucial el tipo de campaña de comunicación que vamos a efectuar.

Debemos conocer al cliente, su imagen respecto a su público, las características del producto y muchos más factores,antes de empezar a diseñar una campaña de marketing.

  • Objetivos

Los objetivos de la empresa también son un criterio fundamental. No sirve la misma campaña si queremos obtener suscripciones, o si lo que buscamos es un aumento de las ventas.

  • Presupuesto

Por último, el presupuesto es importante. Dependiendo de los recursos que destine el cliente podremos escoger entre las soluciones que nos ofrece la mercadotecnia.

Los tipos de marketing son agrupados de maneras diferentes según el autor y los nombres pueden variar aunque se refieran a lo mismo. Por lo general, la gente confunde el marketing con la publicidad, cuando, como hemos visto, consiste en un conjunto de estrategias y posibilidades de diferentes tipos. En lo que sí que coinciden los expertos es en que el marketing es importante, puesto que el análisis previo nos ayuda a crear estrategias efectivas. El mundo cambia cada día y las estrategias de marketing también lo hacen, por lo que la creatividad es un factor que no debe ser descuidado.

En yoSEO Marketing te ofrecemos la mejores soluciones en marketing digital, si quieres aprovechar todo el potencial de internet, contacta con nuestra agencia y haz de tu web tu mejor canal de ventas.