Todos sabemos escribir, pero no todos saben escribir bien y menos aún son capaces de escribir textos que se posicionen en los buscadores de Internet. Sí, la gente no sabe mucho de SEO Copywriting, y es una suerte porque si supiera a ver quién necesitaría a contratar a tipos como yo.
Pero bueno, a mí me pagan por escribir de marketing online, así que no puedo pasar por alto el tema. Por eso déjame compartir contigo las claves del SEO Copywriting.
Qué es el SEO Copywriting
Podríamos definir el Copywriting SEO como la escritura orientada a posicionar un contenido en los buscadores. Por tanto, va más allá de escribir de calidad que enganche a los lectores, también busca seducir a los buscadores y atraer miles de visitantes orgánicos.
El SEO Copywriting parte de unión entre SEO y Copywriting. Como quizás sepas, llamamos copywriting a la redacción publicitaria (por esa tonta manía de usar siempre palabras inglesas). Es el tipo de redacción que usamos en anuncios o en una tienda online.
Pero en Internet de nada sirve tener los textos más persuasivos del mundo si nadie llega a verlos, y por eso hace falta el SEO. La combinación de SEO y Copywriting permite aumentar las ventas de cualquier negocio online.
Cómo escribir para posicionar
Busca temas “rentables”
Esta suele ser la parte más dura para los redactores. A todos les gustaría escribir sobre lo que les diera la gana, pero este es el mundo real y para ganarse la vida hay que adaptarse a las exigencias del gran público. Si ellos quieren leer sobre ponnys más te vale no escribir sobre burros.
Llamo temas rentables a aquellas palabras clave que cumplen tres condiciones:
- Atraen a la audiencia (Tienen un buen volumen de búsquedas)
- No tienen mucha competencia (No hay muchas webs que intenten posicionarse por esa keyword)
- Pueden transformarse en ventas (Son keywords transaccionales o pueden orientarse a la venta)
Una palabra clave que cumpla estas tres condiciones podría ser zapatillas deportivas de segunda mano. La mejor forma de buscar este tipo de temas es usar el planificador de palabras clave de Google.
Escribe con tu keyword en mente
Si quieres posicionar un contenido para una determinada palabra clave no tienes más remedio que usarla en el texto. Pero olvídate de densidades ideales, eso ya no funciona. La keyword debe aparecer en el texto de forma natural, usando tanta riqueza de sinónimos como puedas.
Más importante que la densidad es la prominencia de la keyword, y para ayudar a tu SEO no te olvides de poner la palabra clave principal en el título, en el primer parrado y en alguno de los H2s.
Escribe en profundidad
Los artículos largos posicionan mejor. Google entiende que son más detallados y añaden valor al usuario. Sin embargo, no debes obsesionarte por eso y ponerte a escribir al tuntún. Escribe lo que dé para escribir el tema, pero no te vayas por las ramas. A Google le gusta el contenido largo siempre que sea relevante.
Estructura
Los buscadores prefieren los textos largos, pero los usuarios pueden cansarse si ven de primeras un tocho de 2000 palabras. ¿Cómo solucionar esta aparente disyuntiva? Muy fácil, organizando el texto, dividiéndolo en secciones para que los lectores puedan leer solo lo que necesitan. Para ello te recomiendo establecer una jerarquía de Hs coherente y utilizar el plugin Table of Content que te permite hacer un índice de cualquier página.
No dejes de añadir imágenes para hacer tus contenidos más visuales y atractivos.
Recuerda para quien escribes
No escribes para Google, escribes para humanos. Tenlo siempre presente y no caigas en la tentación de sobreoptimizar.
Te deSEO un buen día,
William Penguin