Sí, ya sé que el título de este post puede resultar alarmista pero fue Google quien puso al mundo del revés cuando anunció que a partir de julio de este año todas las webs que no tuvieran un certificado SSL serían marcadas como sitios no seguros en Google Chrome.
¿Y qué puedes hacer tú? Lo primero dejar de correr en círculos agitando los brazos. Lo segundo, seguir leyendo para resolver tus dudas.
¿Qué es un sitio web no seguro para Google Chrome?
Esta es fácil, un sitio no seguro es aquel que usa el protocolo http en vez del https. Como ya expliqué en este post HTTP (Hyper Text Transfer Protocol Secure) es el protocolo estándar para el envío de datos entre una web y un navegador. Este protocolo tenía un gran defecto: la información podía ser fácilmente descifrada por los hackers. Eso incluye, por ejemplo, los datos de la tarjeta con la que pagas en una tienda online.
Para reforzar la seguridad en ecommerce se hicieron modificaciones al protocolo http para encriptar la información. Nació así el HTTPS. Pronto se convirtió en un estándar para todo tipo de webs, además de las tiendas online, y es que a día de hoy casi cualquier sitio tiene un formulario de contacto o de suscripción, por lo que gestiona datos privados de los usuarios.
¿En qué consiste el cambio que se aproxima?
Las webs que usan https pueden reconocerse en Chrome porque tienen un candadito verde al lado. Como este:
Por el contrario las webs que usan http se muestran así:
Y si haces clic en el icono de aviso te dirán que vigiles la información que introduces en la web.
Según lo que sabemos en la próxima actualización de Chrome las páginas que usan http serán marcados como no seguros y los internautas verán un aviso en rojo alertando de los peligros de navegar por ese sitio.
¿Qué crees que harán los internautas al ver algo así? Sin duda muchos de ellos preferirán visitar una web más segura que la tuya.
¿Cómo convertir mi web en un sitio seguro?
Por suerte la solución es fácil, debes cambiar tu web a https, para lo cual solo necesitas instalar un certificado SSL. Si no tienes ni idea de cómo hacerlo te enseño en este post: Qué es un certificado SSL y cómo instalarlo. ¡Buena lectura!
Te deSEO un buen día,
William Penguin