Uno de los propósitos más habituales de lo nuevo es hacerse millonario, o al menos conseguir cierta solvencia económica. Para ello mucha gente se fija en Internet, donde cuenta la leyenda que aparecen nuevos ricos cada día gracias a multimillonarios negocios online. La realidad es más modesta pero se puede ganar un buen extra gracias a la Red e incluso vivir de ello. ¿Cómo? Estos son los negocios online más rentables en el 2018.
Negocios online más rentables en el 2018
Anuncios online
La forma más sencilla de conseguir dinero en Internet es teniendo un blog y monetizándolo a través de Adsense. La plataforma Adsense de Google te permite rentabilizar tus contenidos mediante la inclusión de bloques de anuncios. Tus ingresos dependen de cuanta gente haga clics en los anuncios, y eso se relaciona con el volumen tráfico web. Así que cuántas más visitas consigas mejor.
Aquí puedes descubrir más sobre Adsense.
Marketing de afiliación
El marketing de afiliciación se podría considerar la evolución natural de los anuncios. Aquí vas más allá de la mera inclusión de anuncios en tu web y pasas a la promoción activa de productos. Por cada venta que consigas a través de tu web recibes una comisión, por lo que a las pocas ventas que tengas ya superarás los ingresos de Adsense.
Existen muchas plataformas de afiliados donde registrarte para ganar comisiones vendiendo multitud de productos. Es casi como abrir tu propia tienda online. Descubre los mejores programas de afiliados para monetizar tu web.
Venta de infoproductos
Claro, que ¿por qué promocionar o vender los productos de otros pudiendo vender los tuyos propios? Lleva más trabajo, por supuesto, pero puede resultar más satisfactorio (y rentable, porque tú fijas el precio). Los infoproductos son productos digitales que puedes vender a través de tu web sin ninguna infraestructura especial. Los más habituales son eBook, guías o cursos. Piensa en un curso para ganar dinero por Internet o una guía sobre cómo lavarse los dientes. Cualquier información que responda a la necesidad de los internautas puede transformarse en infoproductos.
Inversión en criptomonedas
Dejo para el final el método que me parece más arriesgado, invertir en criptomonedas. Ya sabes, se está hablando mucho de la revalorización del bitcoin, una moneda digital que no existe más que en el ciberespacio y no viene avalada por ningún banco. Pero hay más, como Ripple. El caso es que las criptomonedas están de moda y hay mucha gente ganando dinero comprnado bitcoins y vendiéndolos días después al doble de precio. Es un juego arriesgado y seguro que la burbuja no tardará en explotar pero en el riesgo está la diversión, ¿no?
Existen más tipos de negocio online, claro. Están las encuestas online, las páginas que te pagan por recibir publicidad o entrar en determinadas web, las casas de apuestas… Pero la verdad, hay mucho fraude en estos sectores, así que me he fijado solo en los que he comprobado que funciona.
¿Con cuál de estos negocios online te atreves? ¿Conoces alguno más que sea interesante?
Te deSEO un buen día,
William Penguin.