Es difícil enseñar todo sobre SEO en un solo post, pero si eres novato en el mundo del posicionamiento, espero al menos contestar a las preguntas más básicas sobre el tema. Estas son las 10 cuestiones que debes conocer sobre posicionar una web en Google.

Todo sobre SEO en 10 preguntas frecuentes

¿Qué es el SEO?

El SEO, del inglés Search Engine Optimization (Optimización en Motores de Búsqueda) es el conjunto de técnicas que se utilizan para lograr que una web aparezca en los primeros resultados de los buscadores para las palabras clave de su nicho.

Aquí tienes una definición más completa.

¿El SEO funciona?

Sí.

El SEO es la forma más efectiva de conseguir tráfico orgánico (procedente de los buscadores). Miles de empresas en todo el mundo han conseguido multiplicar sus ingresos gracias al SEO. Claro que para que funcione es necesario contar con la estrategia adecuada.

¿Por qué dicen que el SEO ha muerto?

Cada vez que hay un cambio de algoritmo varias técnicas SEO dejan de ser efectivas, por lo que los más agoreros dicen que el SEO ha muerto (o lo hará de un momento a otro). Pero en realidad sería más correcto decir que el SEO está en constante evolución.

¿Cuánto tiempo se tarda en posicionar una web?

Depende.

No hay un tiempo estándar para que una web se posicione. Depende mucho de la competencia del nicho y de la calidad de la estrategia SEO que se sigue. Para hacerte una idea, la empresa HREFs (conocida por sus herramientas de SEO) hizo un estudio donde dice que se tarda entre seis meses y un año en poner en posicionarse los primeros en Google para una palabra clave de competencia media.

¿Cuánto cuesta el SEO?

Puedes hacer SEO en tu página web sin gastar ni un euro; pero sí necesitas tiempo para aprender a posicionar y para poner en práctica la aprendido. Por eso muchas agencias prefieren contratar los servicios de una agencia especializada.

¿En qué se diferencia el SEO del SEM?

Mientras que el SEO es “gratuito”, en el SEM se paga por aparecer en los resultados patrocinados de los buscadores.

¿Qué es el black hat SEO?

Se llama black hat SEO al conjunto de técnicas SEO que buscan un posicionamiento rápido a costa de saltarse las normas de Google o encontrar sus vulnerabilidades. Usar el black hat es arriesgado porque te expones a una penalización de Google.

¿Por qué puede penalizarme Google?

Google puede penalizarte si cree que tu web incumple con las normas de calidad de buscador. Por ejemplo, si tus páginas apenas tienen contenido, o son de muy baja calidad, si usas el spam o tienes un montón de enlaces tóxicos.

¿Vale la pena pagar por enlaces?

No.

Google persigue de forma activa los enlaces conseguidos de forma artificial, así que lo mejor es no arriesgarse.

¿Cuál es la mejor forma de posicionar una web?

No hay una fórmula mágica para posicionar. La mejor forma de conseguirlo es hacer un estudio de palabras clave para competir por las keywords más asequibles, crear contenido de la mayor calidad posible y moverlo para que la gente lo enlace.

¿Tienes más preguntas sobre SEO? ¡Adelante con ellas! Estaré encantado de responderlas en los comentarios.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.