Twitter es una de las redes sociales que más ha crecido. Su principal ventaja es la inmediatez; si eres de los que quieres ser de los primeros en enterarse de todo, Twitter es tu lugar. Para sacarle el máximo partido a esta red, atento a estos trucos para Twitter; estoy seguro de que los encontrarás verdaderamente útiles, tanto si eres un tuitero “profesional” o si solo te metes para curiosear.

Trucos para Twitter

Dejar espacio para RTs y menciones

El límite de caracteres en Twitter es de 140, pero si quieres que te retuiteen y mencionen para ganar notoriedad deberías preveer dejar al menos 20 caracteres libres. Por ejemplo, compara estos dos tweet:

Cómo configurar #WordPress #SEO by Yoast paso a paso http://bit.ly/1LD6EUJ

En este artículo de nuestro blog te enseñamos cómo configurar facilmente #WordPress #SEO by Yoast paso a paso http://bit.ly/1LD6EUJ

Ninguno de los dos se pasa de caracteres, pero si alguien retuitease los dos, los tweers se verían así:

RT @YoSEOMarketing: Cómo configurar #WordPress #SEO by Yoast paso a paso http://bit.ly/1LD6EUJ

RT @YoSEOMarketing: En este artículo de nuestro blog te enseñamos cómo configurar facilmente #WordPress #SEO by Yoast paso a paso http://bit.ly/1LD6EUJ

El segundo tweet ya se pasaría de caracteres y Twitter no permitiría enviarlo hasta que no lo acortasen. La gente suele ser legal, pero hay muchos que irán por la vía fácil y simplemente quitarán el RT @YoSEOMarketing: para ajustar el número de caracteres. Para evitar esto, como digo, es bueno dejar espacio libre en todos tus tweets. Los expertos dicen que los tweets que reciben más RTs y menciones tienen entre 115 y 120 caracteres.

Cómo saber quién no te sigue

Tal vez sigas a gente solo para que ellos te devuelvan el follow, y en algunos casos ni siquiera te lo devuelven. Puedes identificar a quien sigues y no te sigo, te lo explico en este post:

¿Cómo saber quién no me sigue en Twitter y yo sí sigo?

Agrupar tus intereses

Quizás uses Twitter tanto de forma personal como profesional. En ese caso te interesa separar tus diferentes intereses, y eso se consigue mediante la creación de listas. Las listas de Twitter son grupos seleccionado de usuarios de Twitter. Por ejemplo, en mi Twitter personal tengo una lista de amigos, para ver los tweets que publican mis colegas y luego tengo otra lista de marketing online, dónde solo tengo a gente que tuitea contenidos sobre SEO, RRSS y demás.

Para crear una lista solo haz clic sobre la foto de tu perfil en la esquina superior derecha de Twitter y después pincha en Listas y sigue los pasos.

listas de twitter

 

Crear un Widget de Twitter

Un widget de Twitter es una caja que muestra los últimos tweets de tu cuenta (u otras cosas que te interesen) y que puedes incrustar en tu web o blog.   Descubre cómo crear uno en este artículo:

Crear un widget de Twitter con tu Timeline en 5 pasos

Programar tus tweets

Imagina que quiero publicar un tweet a las 10, otro a las 11, otro a las 2 y otro a las  5. ¿Significa eso que tengo que estar todo el día pendiente de cuando llega la hora para tuitear? No, los tweets se pueden programar.

Twitter de por sí no te da la opción de programar publicaciones, como sí que hace Facebook, pero hay herramientas externas que lo hacen. La que yo uso es Tweetdeck.

Estos son los trucos para Twitter que te propongo, bastante simples de llevar a cabo. Ya sabes, si conoces más, comparte tu sabiduría en los comentarios.

¿Buscas trucos para Facebook? Te recomiendo este post:

5 trucos para Facebook verdaderamente útiles

Te deSEO un buen día,

William Penguin.