Hay decenas de acciones SEO que puedes implementar para mejora el posicionamiento de tu web. Algunas son fáciles y otras más avanzadas. Hoy me voy a centrar en estas últimas porque al ser las más dóciles también son las que menos gente hace y por tanto las que más pueden distanciarte de la competencia.
Aquí tienes 10 acciones de SEO duro que darán un buen empujón a tu web.
Acciones de SEO duro para posicionarte
Usa una CDN
La velocidad de carga es un factor cada vez más importante para el posicionamiento. Los usuarios esperan que tu contenido se cargue en menos de 3 segundos, y más te vale darles lo que quieren.
Usar una CDN o red de entrega de contenidos hará que tus páginas se carguen mucho más rápido en cualquier parte del mundo. Aquí te explico en qué consiste una CDN y cómo usarla.
Implementa AMP
La mayoría del tráfico web procede de dispositivos móviles por lo que es importante adaptar tu web a los nuevos tiempos. El estándar AMP está pensado para que las webs carguen mucho más rápido y7 se vean mejor en móviles. Si lo implementas tendrás una importante ventaja competitiva. Lee cómo pasar tu web a AMP.
Consigue tráfico de Yahoo Respuestas
Este portal de preguntas y respuestas es una poderosa fuente de tráfico y enlaces (aunque son nofollow, ayudan). La mejor forma de utilizarlo es buscar preguntas en las que puedas responder poniendo un enlace a alguno de tus artículos. Las preguntas que se hacen en Yahoo respuestas se posicionan muy alto en los buscadores, por lo que pueden traerte un montón de tráfico.
Crea una infografía y compártela
Si haces una infografía sobre un tema de interés puedes compartirla con los blogueros sugiriéndoles que la usen en sus blogs a cambio de poner un enlace a tu web. Te sorprenderías de lo bien que funciona éste truco y la cantidad de enlaces doFollow que se pueden conseguir.
Añade una tabla de contenidos a tus páginas
¿Buscas una forma de aumentar la densidad de palabras clave sin que quede raro? Incluir una tabla de contenidos es la mejor opción para conseguirlo. Básicamente se trata de una tabla con un índice de la página. Es una forma de repetir los encabezados (ricos en palabras clave), estructurar la página y ayudar al usuario a encontrar lo que busca.
En Worpress el mejor plugin para introducir una tabla de contenidos es Table of Contents Plus.
Investiga a la competencia
No se trata de contratar un detective sino descubrir los backlinks de tu competencia y tratar de conseguirlos para tu web. ¿Qué tu competidor aparece en un directorio? Pues te registras tú también. Para esta labor investigadora te recomiendo la herramienta Opensite Explorer.
Practica la reescritura SEO
Al revisar Google Search Console veo que muchos de los artículos que escribo aparecen en primera página de Google para palabras clave en las que no había pensado. Lo que hago entonces es añadirlas en el texto y así consigo que el artículo se posicione para nuevas keywords, multiplicando el tráfico.
Por ejemplo, si escribes un artículo sobre los síntomas de la gripe y ves que ranquea por algunas keywords relacionadas con diagnóstico, aprovéchalo y mete un apartado de diagnóstico de la gripe en el post.
Haz Deep linking
Nunca me caso de repetirlo, la gente se vuelca en conseguir enlaces desde otras webs y apenas se fijan en el intralinking. Y eso que es una de las mejores formas para potenciar las páginas internas de tu sitio.
Aquí tienes algunas claves para hacer intralinking.
Utiliza microformatos
Hace muy poco hablé de ello. Los microformatos etiquetan la información de tu web haciéndola más amigable para los buscadores y mejorando su apariencia en los resultados de búsqueda. Es posible que para implementarlos necesites a alguien que sepa de programación
Capa las páginas paja
El linkjuice se reparte a todas las páginas de tu sitio a través de los enlaces internos, pero hay páginas a las que sería un desperdicio enviar linkjuice. Piensa en los enlaces a las redes sociales. Si son dofollow le estás regalando posicionamiento a sitios como Facebook o Twitter, ¿crees que te lo van a agradecer? No. Así que no lo dudes y capa los enlaces a páginas que no te interese posicionar usando el atributo nofollow.
¿Conoces más técnicas de SEO avanzado? Pues compártelas con el resto de lectores. Los comentarios están abiertos.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.