No te imaginas la cantidad de gente que me pregunta, ¿cómo mejorar el posicionamiento de mi web en Google? Tanta que responder uno por uno conllevaría el fin de mi vida social. Para evitarlo, he decidido hacer un post sobre el tema con varias formas de escalar puestos en los buscadores. Así cuando alguien me pregunte, en vez de una farragosa explicación les pase este artículo.

Cómo mejorar el posicionamiento de mi web en Google

Creando un blog

En una web con 10 páginas, el número de keywords por las que puedes posicionarte es limitado, y por tanto también la cantidad de visitas que puedes recibir. ¿No sería maravilloso que existiera alguna forma de conseguir un tráfico ilimitado? Pues lo hay, se llama blog.

EN un blog puedes genera tantos contenidos como quieras, y cada uno puede ser una nueva keyword por la que posicionarse. Al final las posibilidades son casi ilimitadas (aún no he conocido un blogger SEO que se haya quedado sin temas para escribir).

Pero claro, para que el blog funcione de verdad como ese iman para las visitas, hay que hacer las cosas bien, Empieza por leerte mis tips de redacción SEO

Haciendo refresh

Aquí un truco que me va de lujo. Cuando parece que una página se ha quedado estancada y ya no va a subir más en los buscadores, lo mejor es darle un lavado de cara, un refresh… Consiste ni más ni menos que en rescribir el contenido, algún H por aquí, unas 300 palabras más por allá, unas cuantas keywords bien repartidas, alguna nueva imagen, y voilá, ya tenemos una página reformada que retomará el ascenso a los primeros puestos de Google.

Está bien tener una estrategia de actualización de contenidos, a Google le encantan las webs que mueven, y no las que publican algo y languidecen con el tiempo.

Mejorando la velocidad de carga

Un simple análisis con una herramienta para medir la velocidad de carga de tu web te dirá un montón de cosas que debes corregir si quieres que tu web vaya un cohete. Y vaya si quieres, porque la velocidad de carga es uno de los factores SEO más importantes.

Algunas de las acciones que nos sugieren este tipo de herramientas son fáciles de llevar a cabo (como reducir el tamaño de las imágenes) y otras requieren de ciertos conocimientos técnicos. En cualquier caso, aquí tienes varios consejos para mejorar la velocidad de carga de tu web.

Espero haber respondido bien a la pregunta de cómo mejorar tu posicionamiento web en Google. Por supuesto, hay muchas más cosas para hacer, pero aquí el espacio es limitado y con esto ya tendrás trabajo para una buena temporada ;).

Te deSEO un buen día,

William Penguin.