Hablar de SEO en páginas webs puede parecer redundante. ¿Es que acaso el SEO no va dirigido a posicionar páginas webs? Si y no, en realidad se puede hacer SEO con cualquier contenidos que aparezca en la Red. Por ejemplo, tenemos SEO en YouTube, SEO en Facebook o SEO en Amazon, para que te hagas una idea.

Pero en este post quiero centrarme en definir qué es SEO en páginas web, así que vamos allá.

Qué es SEO en páginas web

SEO son las siglas de Search Engine Optimization, o sea, Optimización para Motores de Búsqueda. Bajo este término algo tríptico se engloban todas las técnicas para que un contenido gane visibilidad en los motores de búsqueda (especialmente en Google, que es el buscador más usado en el mundo).

Hablamos de SEO en páginas web cuando el contenido que queremos posicionar es una página web. Esto es lo más habitual, pero como ya he dicho hay muchos tipos de contenidos que pueden posicionarse: videos, imágenes, pdfs…

Objetivos del SEO web

El objetivo principal del SEO web es que una web aparezca en los primeros resultados de Google.

Esta definición se queda un poco corta, para ser más específico diré que el SEO trata de que una web aparezca en los primeros resultados de Google para las palabras clave o keywords que más te interesan.

Esto se entiende mejor con un ejemplo:

Si tienes una floristería en el centro de Madrid tu objetivo será aparecer en el primer puesto de Google cuando la gente busca algo como floristería Madrid centro o comprar flores en Madrid, mientras que no te interesará para nada estar posicionado por perros de caza en Valladolid, por decir lo primero que se me ha venido a la cabeza.

Cómo se hace el SEO en páginas web

Bueno, a la vista de lo que he dicho está claro que el paso previo para hacer SEO en una web es investigar por qué palabras clave le interesan posicionarse. Aquí no solo hay que tener en cuenta cuáles son las keywords más relevantes de tu sector, sino encontrar aquellas por las que realmente puedes competir. Lo habitual es que si llegas de nuevas y tienes una marca no muy conocida tengas difícil posicionarte por las keywords con más búsquedas y tengas que empezar atacando palabras clave con volúmenes de búsqueda más modestos pero menos competencia.

Una vez elegidas las keywords empieza el trabajo más arduo del SEO, posicionarla. Esto incluye muchas acciones, que se dividen en SEO On Page por un  lado y SEO Off Page por otro. El On Page son las acciones que se realizan dentro de tú página (cosas como crear contenidos, modificar urls, optimizar el código) y el Off las que se hacen fuera (básicamente conseguir enlaces).

Espero haberte dejado un poco más claro en qué consiste el SEO. SI te interesa el tema, recomiendo que sigas de cerca nuestro blog.

Te deSEO un buen día,

William Penguin.