Algunas páginas webs son como la casa del terror: la gente no aguanta más de un minuto dentro. Eso dispara la tasa de rebote y puede hundir a cualquier web. La buena noticia es que la mayoría de las cosas que hacen salir corriendo a los internautas son fallos fácilmente corregibles. Estos son los errores SEO que más asustan a tus visitantes y cómo puedes solucionarlos.
Errores SEO de miedo y cómo arreglarlos
#1 Banners Caminante Blanco
Llamo Caminantes Blancos a esos formularios y banners que no dejan se seguirte por más que hagas scroll. Todos hemos sufrido alguno de estos; molestos y dan un poco de canguelo por su insistencia. Aunque tus visitantes sean tan valerosos como La Guardia de la Noche, es mejor evitarlos.
Solución: Pon los formularios y banners en sitios visibles pero donde no molesten, como el sidebar.
#2 Web colorida estilo Harley Queen
Los colores pueden estar bien en tu disfraz de Halloween, pero si se trata de tu web el abuso de color puede hacer que tus visitas se resientan. No es broma, el abuso de los colores aumenta la fatiga visual y disminuye el tiempo de permanencia.
Solución: Por norma general, no uses más de tres colores en una página. Utiliza los espacios en blanco para dar descanso a la vista.
#3 Velocidad de carga Walking Dead
¿Tu web tarda más de 3 segundos en cargar? A nadie le gustan las webs lentas. De hecho la mayoría de los usuarios esperan que una web cargue en menos de 3 segundos. Dirás que no es mucho tiempo, pero seguro que no esperarías más de tres segundos si te persiguiera un zombi.
Solución: Analiza la velocidad de tu sitio con herramientas como Page Speed y luego sigue nuestros consejos para aumentar la velocidad de carga de tu web.
#4 Contenido decepcionante (como la Torre Oscura)
Los fans de La Torre Oscura claman contra la película porque no es fiel al libro. Algo así le puede pasar a tu web si su contenido no es coherente con la descripción que aparece en los buscadores. Puede que consigas que hagan clic en tu página (igual que yo me gasté 9 euros en la entrada de cine) pero no volverás a verlos por allí.
Solución: Sé sincero; no exageres la calidad de tus contenidos y describe fielmente el contenido de tus páginas. Si quieres vender tu contenido como excelente haz que sea excelente.
#5 Contenido escrito en Klinglon
Si no tienes mucha idea de copywriting y nadie revisa tus contenidos es posible que los textos de tu web parezcan escritos en Klingon o cualquier otro idioma no terrícola. El problema es que no estás hablando el mismo idioma de tus clientes, así que pierdes un montón de conversiones.
Solución: Haz que alguien con el perfil de tu público objetivo lea todos tus textos y te den su feedback. Si es necesario, contrata a un experto en copywriting.
#6 Pop Ups Pennywse
Pennywise, el payaso protagonista de It tiene la terrorífica habilidad de aparecer donde menos te lo esperas. Me recuerda mucho a esos pop ups que aparecen de repente, ocupan toda la pantalla y no hay forma de cerrarlos. El sobresalto es el mismo. Puede que creas que los pop ups te ayudan a conseguir conversiones pero en realidad espantan a tus clientes.
Solución: Evita el uso de pop ups. Mejor poner una llamada a la acción al final del contenido.
#7 La banda musical de Guardianes de la Galaxia
Las bandas sonoras quedan muy bien en el cine (No hay más que ver el ejemplo de Guardianes de la Galaxia) pero la música no pinta mucho dentro de una web. Me refiero a esas páginas con hilo musical incorporado que te impide concentrarte en cualquier cosa que no sea encontrar el botón de apagado. Por suerte cada vez encuentro menos ese tipo de cosas, porque es realmente molesto y distrae de cualquier lectura relajada.
Solución: Muy fácil, nada de música o efectos sonoros en tu web. Tus visitas no han venido a eso.
#8 Páginas con laberinto del Fauno
Una de las peores cosas que le puede pasar a un internauta que entre en tu web es no encontrar lo que busca y quedarse atrapado en una página sin salida. Si estuviésemos en el laberinto del Fauno moriría, aquí simplemente saldrá de tu web y entrará a la siguiente en la página de resultados. Las páginas sin salida más comunes son las de error 404, que aparecen cuando el visitante escribe mal la dirección o llega a un sitio donde no hay nada.
Solución: Asegúrate de que el menú enlaza a las páginas más relevantes de tu sitio y pon intralinks relevantes dentro del contenido. SI por azar alguien llega a una página 404, customízala para que al menos tengan una lista de enlaces que puedan ser de interés.
#9 Síndrome Jekyll y Hyde en los móviles
¿Tienes una web maravillosa pero se desconfigura por completo cuándo te metes desde el móvil? Mal asunto, sufre el síndrome de Jekyll y Hyde y saca lo peor de sí en la pequeña pantalla. El problema es que no has hecho nada para que tu web sea responsive o, peor aún, ni siquiera sabes lo que significa responsive.
Solución: Rediseña tu web para hacerla responsive e implementa AMP para ganarte el favor de Google. Si no sabes, cómo pide que te echemos una mano.
#10 Contenido Slenderman
¿Por qué hablo de Slenderman? Bueno, el tipo es largo y aburrido. O igual no es aburrido, pero su aspecto gris le hace parecerlo. Pasa como con esas webs que tienen enoooormes textos. Por muy bien escrito que esté, el 90% de los visitantes saldrá echando chispas nada al ver semejante testamento.
Solución: Usa una jerarquía de Hs para estructurar el contenido e introduce imágenes para hacerlo más atractivo. Ah, y no te enrolles, todos agradecen que vayas al grano.
¿Los visitantes salen despavoridos de tu web? Llámanos y romperemos el hechizo que convierte a tu web en un sitio lúgubre.
Te deSEO un buen día,
William Penguin.